Translate with AI to

Kala Sloan, vicepresidenta de dos empresas de atención médica con sede en Raleigh, se declaró culpable de falsificar facturas estafando a Medicare.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/usa/como-obtener-el-medicaid-para-mujeres-embarazadas/

De 28 años de edad, Sloan aceptó que falsificaba órdenes médicas a nombre de dos empresas que facturaron millones de dólares a Medicare.

El fiscal federal del Distrito Este de Carolina del Norte, Michael Easley, presentó información ante un tribunal en el que mostraba que entre 2014 y 2021, Carolina Rehab Products Inc. y Blue File DMC LLC facturaron a Medicare $50,000,000 por equipos médicos duraderos.

Muchos de ellos eran aparatos ortopédicos para la espalda, los hombros, las rodillas y las muñecas.

El equipo de Easley demostró que las compañías facturaron a Medicare sin respaldar todas las órdenes médicas y sin enviar los productos.

Sloan era la vicepresidenta de ambas empresas y, con conocimiento de lo que hacía, presentó documentos falsos para encubrir las facturas.

Por ejemplo, en octubre del 2020, la aseguradora médica Cigna auditó las reclamaciones presentadas por Carolina Rehab Products para su reembolso. Pero se presentaron pruebas en el tribunal de que Carolina Rehab Products no tenía órdenes médicas ni registros médicos suficientes para justificar la facturación a Cigna.

Los fiscales demostraron que Sloan y una cómplice, Tanya Parrish Grant, usaron recetas en blanco para imitar las órdenes que deberían haber estado en los archivos de los pacientes.

La estafa alcanzó los $50,000,000. (Centros de Servicios de Medicare y Medicaid vía AP)

Easley dijo que Sloan entregó esos papeles falsos a Cigna, luego de que Grant las había falsificado y manipulado las fechas.

Grant, de 50 años de edad, fungía como directora ejecutiva y controladora de Carolina Rehab Products Inc. y Blue File DMC LLC, las dos empresas de atención médica mediante las que Sloan estaba estafando a Medicare. También se declaró culpable en julio del presente año.

Por su parte, Sloan se declaró culpable de hacer/usar escritos y documentos de atención médica falsos y ayudar e instigar. Enfrenta una pena máxima de hasta cinco años.

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...