Translate with AI to
Green Card
La residencia permanente es el estatus que se les concede a los inmigrantes para vivir y trabajar permanentemente en Estados Unidos.

El presidente Donald Trump firmó la noche del miércoles una orden ejecutiva que suspende por dos meses la emisión de nuevas de residencia (green cards), según dijo, para proteger a los empleos de los estadounidenses en medio de la pandemia de coronavirus (COVID-19).

Para proteger a nuestros grandes trabajadores estadounidenses, acabo de firmar una orden ejecutiva que suspende temporalmente la inmigración a Estados Unidos, dijo el primer mandatario.

Esto garantizará que los estadounidenses desempleados de todos los orígenes sean los primeros en la fila de empleos a medida que nuestra economía se reabre, agregó Trump. También preservará nuestros recursos de atención médica para pacientes estadounidenses.

Se puede extender

La Casa Blanca además aseguró que pese a que la orden, que posterga los trámites de quienes buscan la residencia permanente en Estados Unidos tendrá una duración de 60 días, al final de ese período será reevaluada y potencialmente extendida.

¿Quiénes se afectarán?

La orden aplicará a los extranjeros que están fuera de Estados Unidos y que buscan una tarjeta de residencia. No están incluidos en esta restricción los inmigrantes que tramitan su residencia y se encuentran en el país, ni sus familiares directos como cónyuges e hijos.

Según expertos, la categoría de inmigrantes más afectada probablemente serán aquellos que buscan tarjetas de residencia a través de sus empleadores o en función de sus méritos profesionales.

Trabajadores temporales

Esta nueva restricción migratoria tampoco afectará a las visas usadas para realizar trabajos temporales en Estados Unidos, como en el área del turismo y la agricultura.

Otras excepciones

También establece excepciones para los trabajadores esenciales, incluido personal médico, cónyuges e hijos de ciudadanos estadounidenses, miembros de las Fuerzas Armadas, entre otros.

Otras medidas en camino

La orden incluye una disposición para que los secretarios de Trabajo y Seguridad Nacional revisen los programas de visas de no inmigrante y recomienden otras medidas para garantizar que los trabajadores estadounidenses sean la prioridad a la hora de llenar puestos de trabajo.

Aproximadamente 22 millones de estadounidenses han solicitado beneficios de desempleo en las últimas cuatro semanas.

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com