Translate with AI to

El apagón que sufre Carolina del Norte por los ataques a las subestaciones eléctricas de Moore, ha despertado el lado más caritativo de la los latinos, pues se han enfocado en apoyar a las personas que más lo necesitan.

La iglesia Misión de San Juan Diego en Robbins, en alianza con todos sus feligreses, comenzó una campaña de entrega de alimentos para personas que lo necesiten.

"De la comunidad misma salió la idea, nos preguntamos, '¿por qué no hacemos algo por nuestros hermanos de Pinehurst?' Pinehurst ayuda mucho a la Comunidad de Robbins y esta comunidad está llena de latinos, mientras que Pinehurst es más de angloamericanos". 

Dijo el padre Javier Castrejón de la Misión de San Juan Diego en Robbins.
latinos-sobre-apagones-en-nc-nosotros-estamos-acostumbrados-sufrir
Se han entregado decenas de paquetes con comida en dos días. (Foto: Misión de San Juan Diego)

"Nosotros estamos acostumbrados a sufrir", dicen latinos por apagón

La gente desde el primer día comenzó a apoyar llevando tamales y posteriormente otro tipo de comida; los latinos muchas veces vienen de países con carencias, desde no contar con agua 24 horas al día, hasta no tener que comer, por lo cual están más preocupados por gente que no sabe qué es la carencia, pues ellos finalmente pueden resistir.

"Platicado con ellos me decían: ‘padre, nosotros estamos acostumbrados a sufrir, pobre de la gente que no sabe sufrir. Nosotros sabemos cómo pasar el frío’; a los que les tocó el apagón, están librándola haciendo fogatas, están cocinando afuera con leña, o sea, para algunos de ellos es algo lo hicieron cuando eran pequeños".

Comentó el padre.

Pero además, de las familias, también a la comunidad les preocupan las personas de la tercera edad, pues muchas ya no pueden valerse por sí solas y en esta época de frío menos.

"Estamos preocupados por los ancianitos, porque este lugar está lleno de jubilados y retirados, entonces los latinos piensan en estas personas, por sus máquinas de respirar y su oxígeno, los latinos están preocupados más por los demás que por ellos mismos".

Dijo el padre de la iglesia  Misión de San Juan Diego en Robbins.

El apagón en Carolina del Norte ha afectado a miles de personas

Desgraciadamente, que no haya luz es el problema fundamental, pues miles de personas tienen que improvisar para hacer las cosas más básicas, incluso como comer.

"El gran problema es que no hay luz, si hubiera luz, no habría tantas dificultades; comida, creo que hay mucha comida, hay gente que la está dando en todas las calles, en diferentes lugares. Entonces, en ese sentido, no hay tanto problema, el problema aquí es que no hay luz, está haciendo frío, el agua está fría".

Una residente de Robbins reparte tamales caseros para familias sin electricidad en Pinehurst. - Foto: San Juan Diego Mission
Una residente de Robbins reparte tamales caseros para familias sin electricidad en Pinehurst. - Foto: San Juan Diego Mission

La comunidad latina, congregada en la iglesia Misión de San Juan Diego en Robbins, se coordinó con los residentes de Pinehurst para hacer comida y que fuera repartida entre las personas más necesitadas, a las cuales esperan seguir ayudando el tiempo que dure la emergencia.

Las autoridades aún no saben concretamente cuándo volverá la energía eléctrica, pero según el padre Javier, les informaron que podría ser el próximo 8 de diciembre cuando se restablezca el servicio.

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/apagon-masivo-cuando-tendran-electricidad-habitantes-de-moore-en-carolina-del-norte/

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.