Tras una serie de redadas sin orden judicial por parte de agentes migratorios en Los Ángeles, California, y un aumento en los arrestos en los lugares de trabajo en todo el país, empresarios y defensores de los inmigrantes en Carolina del Norte pusieron en marcha una iniciativa de entrenamientos de defensa de negocios contra operativos de ICE.
La iniciativa “4th Amendment Workplaces” (Lugares de trabajo protegidos por la Cuarta Enmienda), menos vulnerables a arrestos inconstitucionales. Estos entrenamientos están diseñados para educar a los empleados sobre sus derechos y cómo protegerse ante la presencia de agentes federales sin una orden judicial.
El aumento de las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en restaurantes, talleres de autos, fábricas y otros lugares de trabajo ha generado gran preocupación entre los trabajadores y empresarios de todo el país.
En Los Ángeles, las autoridades informaron que decenas de trabajadores fueron detenidos en varios lugares, incluidos un Home Depot y una fábrica de ropa. Ante esta situación, los organizadores de la iniciativa están ofreciendo entrenamientos gratuitos para empresas de todo Carolina del Norte, con el fin de proteger tanto a empleados como a clientes.
“Como inmigrante y propietario de un restaurante en un estado agrícola, me preocupa profundamente lo que está sucediendo en los lugares de trabajo del país. Los derechos de los inmigrantes siguen existiendo, y la Constitución garantiza el debido proceso, al menos. Es mi responsabilidad asegurarme de que todos mis empleados, independientemente de su estatus legal, conozcan sus derechos”, dijo Cheeti Kumar, chef de Ajja Restaurant en Raleigh.
¿Qué es un “4th Amendment Workplace”?
Los “4th Amendment Workplaces” son lugares de trabajo que se comprometen a seguir los principios de la Cuarta Enmienda de la Constitución, que protege contra entradas y registros no autorizados.
Estos lugares también se encargan de realizar entrenamientos para evaluar sus áreas públicas y privadas y detectar vulnerabilidades ante una posible entrada de las autoridades migratorias sin la debida documentación legal. Además, muchos optan por colgar carteles que niegan a los agentes federales el derecho de entrar sin una orden judicial.
“Estos lugares de trabajo están tomando una postura no solo por la Cuarta Enmienda, sino también por la Primera, ya que incluso estos derechos están siendo amenazados, como lo vimos con el arresto de David Huerta. Esta iniciativa surge no solo de nuestra historia defendiendo a los trabajadores, sino también de los empresarios que quieren tomar medidas para proteger a sus empleados y clientes”, comentó Nikki Marín Baena, de Siembra NC.
Desde su lanzamiento en abril del 2025, esta iniciativa ha logrado que 88 lugares de trabajo en Carolina del Norte se registren, desde New Hanover hasta Buncombe. El evento inaugural se realizó en el James Beard Chef Action Summit, con la participación de personalidades como Cheeti Kumar, chef nominado al premio James Beard y propietario de Ajja Restaurant en Raleigh.
Algunas empresas, como The Pinhook en Durham y Haw River Ballroom en Saxapahaw, ya han organizado entrenamientos presenciales para sus empleados en restaurantes, granjas, tiendas de carnes y centros de salud, entre otros.
Entrenamientos virtuales para negocios contra ICE
Debido a la alta demanda tras las recientes redadas en Los Ángeles, se ofrecerán dos entrenamientos virtuales a través de Zoom:
- Viernes 13 de junio, 9:00 a.m. Para más información, visite: https://tinyurl.com/vfcwtrua
- Jueves 19 de junio, 7:00 p.m. Más información en: https://tinyurl.com/mbp8cp97
Estos entrenamientos tienen como objetivo educar a los empleados sobre sus derechos y ayudarles a defenderse ante situaciones en las que agentes de ICE lleguen sin una orden judicial a los negocios.
“Hemos organizado entrenamientos para empresarios locales con Siembra para asegurarnos de que todos conozcan sus derechos y el proceso cívico. Ver cómo se separan familias y cómo las personas trabajadoras son cazadas y separadas de sus comunidades es insoportable. Queremos que nuestro personal y comunidad comprendan la ley y sepan que estaremos para defender sus derechos”, compartió Heather LaGarde, de Haw River Ballroom.
Encuentre más información sobre esta iniciativa en: https://4thworkplace.org