El gobernador de Carolina del Norte, Josh Stein, asistió el 15 de mayo a un almuerzo, organizado por la Cámara de Comercio Latinoamericana de Charlotte. El evento, llamado “Motivación empresarial y de talento”, reunió a líderes empresariales latinos y no latinos. Es la primera vez que un gobernador asiste a un evento de esta naturaleza.
El evento también contó con la participación de Gabriel “Gabe” Esparza, secretario del Departamento de Administración de Carolina del Norte (NCDOA). Es el primer latino en liderar un departamento del gabinete estatal. Esparza fue un impulsor clave en la organización del evento y es un activo promotor de la inclusión en las políticas estatales.

Crecimiento de la población y la necesidad de vivienda a bajo precio
Stein destacó la importancia de los latinos tanto en el crecimiento poblacional como económico del estado, mencionando que más de 1 de cada 10 personas en Carolina del Norte son latinos, y que este número sigue creciendo rápidamente.
“Somos el (estado) número tres en crecimiento poblacional. Solo Texas y Florida han atraído a más personas desde el último Censo. Pero no podemos dormirnos en los laureles, porque otros estados quieren lo que tenemos aquí en Carolina del Norte. Tenemos que seguir fortaleciendo nuestra economía, permitiendo que las empresas prosperen y que los trabajadores progresen”, dijo Stein.
El mandatario hizo referencia a su propuesta de presupuesto estatal, que busca, entre otros puntos, aumentar la oferta de vivienda a bajo precio.
“En el caso de los hogares latinos que son propietarios de su casa, la cifra es del 52 %, en comparación con el 74 % de los hogares blancos. Así que tenemos que ampliar las oportunidades de ser propietarios de vivienda y expandir las opciones habitacionales de todo tipo, en todo el estado, para que la vivienda sea una fuente de estabilidad y no de estrés”, agregó el gobernador.
Necesidad de programas de cuidado infantil
Igualmente, Stein destacó que para que los hogares prosperen es muy importante ofrecer alternativas de cuidado infantil. “Necesitamos reducir el costo del cuidado infantil. Lo absurdo es que hay personas que no pueden permitirse el lujo de trabajar”.
“Casi la mitad de los latinos en Carolina del Norte viven en un desierto de cuidado infantil, lo que significa que simplemente no hay suficientes opciones disponibles. Muchos padres que quieren trabajar no pueden hacerlo porque no pueden pagar el cuidado infantil, si es que logran encontrarlo. Quedar fuera de la fuerza laboral perjudica a los trabajadores que quieren hacer una carrera. Perjudica a nuestras empresas, que no pueden encontrar trabajadores calificados. Le cuesta a nuestra economía $5,000 millones al año en productividad perdida”, mencionó.
La propuesta presupuestaria del gobernador incluye:
- Proporcionar a los padres un crédito fiscal por hijos y dependientes para ayudar con el costo de criar a un hijo.
- Aumentar las tasas de subsidios para el cuidado infantil en todo el estado, para que los proveedores puedan aumentar el salario de los educadores.
- Expandir el programa NC Pre-K en todo Carolina del Norte.
- Crear un programa de educación de verano para ayudar a garantizar que nuestros niños estén listos para tener éxito cuando lleguen al kínder.

Gobernador destaca el impacto de los latinos en la economía
El funcionario hizo referencia a un estudio publicado el 10 de abril, el cual señala que si los latinos en Estados Unidos fueran un país, serían la quinta economía más grande del mundo, superando economías como las de India, el Reino Unido y Francia.
“Aquí en Charlotte, ustedes están liderando el camino en finanzas, bienes raíces, construcción, servicios gubernamentales, servicios empresariales y comercio mayorista. Un estudio reciente mostró que los propietarios latinos de pequeñas empresas superan el promedio en varias categorías, entre ellas: Generan más ingresos, ofrecen más beneficios a sus empleados, brindan más oportunidades de desarrollo de habilidades”, dijo el gobernador.
Stein también hizo un llamado para profesionalizar la mano de obra, con educación gratuita en institutos universitarios para todos los residentes de Carolina del Norte. Propuso que $250 millones del presupuesto legislativo del estado se destinen al desarrollo de la fuerza laboral del estado.
“Si los latinos tienen éxito, todos tenemos éxito”, aseguró.
El gobernador Stein reiteró su compromiso con la comunidad latina y el fomento de un ambiente empresarial inclusivo que permita a los emprendedores prosperar.
“Por la forma en que tratan a sus colegas y empleados, está claro que ustedes dan gran prioridad a la comunidad. Sigamos construyendo sobre esos logros para hacer de esta ciudad y este condado todo lo que pueden ser”, concluyó.