Charlotte es una de las mejores ciudades para vivir en Carolina del Norte, pero sus habitantes no pueden escapar de ser víctimas de situaciones ajenas a su voluntad que ponen en riesgo su calidad de vida, y es por eso que te traemos esta guía de cómo denunciar un delito.
El Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg (CMPD, por sus siglas en inglés) es el ente encargado de velar por la seguridad de las personas en la Ciudad Reina. Como tal, ponen a disposición de los ciudadanos una serie de opciones para denunciar situaciones que violan sus derechos a al vida, la propiedad o sus derechos.
¿Es violenta la ciudad de Charlotte?
El CMPD presentó un informe de delitos de mitad de año y las tendencias para 2022. Recalcó que los delitos aumentaron un 4 % en comparación con esta época del año pasado. Los casos con más incrementos son los de delitos contra la propiedad (6 % superior respecto al 2021), y delitos violentos (3 % más). El renglón donde vieron una disminución fue en número de víctimas (2 % menos desde 2021).
El departamento experimentó descensos en algunas categorías importantes como las violaciones (un 24 % menos) y las agresiones con agravantes (un 2 % menos). En contraste, suben los homicidios (hasta un 8 %), los robos (23 %) y los robos de vehículos (hasta un 10 %).
Las agresiones con armas de fuego han aumentado más del 25 % en Charlotte durante un promedio de 5 años. Los sospechosos que cometieron estos tiroteos en los últimos años tienden a ser más jóvenes incluso niños de hasta 13 años que no son procesados como adultos y terminan siendo devueltos a sus cuidadores, donde vuelven a delinquir.
¿Qué es un delito y cuáles se consideran graves?
Legalmente un delito "es una conducta que resulta contraria a las exigencias que el Estado hace a la ciudadanía a través de las leyes para proteger la vida, los bienes y derechos de los ciudadanos". Es en esta medida que una acción puede ser considerada un delito.
Existen delitos menores y delitos mayores, cuya gravedad se establece en función de las consecuencias que traen. Los casos que se consideran menores rara vez implican la cárcel y se suelen castigar con servicio comunitario, multas, libertad condicional. Sin embargo, los casos mayores tienen sanciones más severas, ya que se juzgan sobre un daño significativo contra una persona o propiedad.
Los delitos graves pueden ser:
- Homicidio o asesinato.
- Agresión sexual o violación.
- Fraude.
- Evasión de impuestos.
- Robo.
- Robo a mano armada.
- Secuestro.
- Incendio provocado.
¿Cómo y dónde denunciar un delito en Charlotte si fuiste víctima o testigo?
Existen al menos tres vías para denunciar un delito:
- Llamar al 911. En esta línea de emergencia podrá:
- Pedir ayuda en situaciones de vida o muerte
- Anunciar emergencias médicas
- Solicitar apoyo porque alguien está herido
- Denunciar un delito
- Prevenir un delito
- Reportar un accidente de tránsito
- Reportar un incendio - Llamar al 311 o 704-336-7600. Este número no se considera de emergencia y es para reportar:
- Daño a la propiedad
- Propiedad robada
- Violencia doméstica
- Persona desaparecida
- Llamadas acosadoras
- Alguien entrando en su casa o negocio
- Vehículo robado
- Sospechoso que aún se encuentre en la escena
- Accidentes de tráfico
- Agregar información a un informe - Realizar un informe de delito en línea a través de la página de CMPD:
- Robo de un vehículo
- Daños criminales a la propiedad
- Propiedad robada
- Llamadas telefónicas acosadoras
- Hurto
- Robo de identidad financiera
- Pasaporte o licencia de conducir perdidos
Esta página web del Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg es para enviar un informe policial. Se solicita a la persona aportar un correo electrónico y al realizar la denuncia el sistema envía un mensaje con un número de reporte temporal (que podrá imprimir) con el que se garantiza el inicio de las acciones relacionadas con el caso.
Si más adelante requiere agregar información adicional se hace al número 311 ó 704-336-7600.
También se recomienda tener a mano el número de la Unidad de Prevención del Delito: 704-336-2310 disponible de lunes a viernes. También puede comunicarse a través del correo electrónico: crimepreventionunit@cmpd.org
¿Cómo denunciar un delito de forma anónima en Charlotte?
Si tiene información sobre un crimen, pero no quiere usar las vías anteriores sino que desea hacerlo de forma anónima, puede llamar al 704-334-1600. O enviar un mensaje de texto: envíe "TIP372 adicional a su mensaje" a Delitos (274637) desde el celular.
A través de esta opción puede obtener una recompensa en efectivo de hasta $1,000, gracias a un programa que insta a los miembros de la comunidad a llamar o enviar información anónima con la identidad y paradero de un delincuente en posesión de un arma de fuego.
La persona que llama anónima será elegible para una recompensa de $500,00 si se realiza un arresto como resultado de su pista anónima. Visite www.cmpd.org para más información sobre arma de fuego por delincuente.
¿Cómo ayudar a reducir delitos y evitar ser víctima en Charlotte?
Autoridades policiales piden la ayuda de la comunidad para combatir los delitos. Algunos consejos que pueden proteger de alguna manera son:
- Estar alerta.
- Conocer a sus vecinos.
- Conocer a los policías de tu zona.
- Participar en el Programa de Vigilancia Vecinal.
- Reportar actividad sospechosa.
- Ser un buen testigo: anotar las descripciones de cualquier sospechoso así como del vehículo que vea.
- Cerrar con llave su automóvil y lleve sus llaves con usted y asegúrese de que sus ventanas estén cerradas cuando estacione.
- Estacionar en áreas bien iluminadas si es posible.
- Nunca deje objetos de valor en su vehículo, especialmente si se pueden ver desde el exterior del vehículo; eso es especialmente importante para cualquier arma de fuego.
- Padres o tutores: sepa dónde está su hijo y qué está haciendo.
Te puede interesar: ¿Cómo protegerse de fraudes por Internet y dónde denunciar?