Durante el fin de semana, el Departamento de Policía de Charlotte Mecklenburg (CMPD) reportó diez nuevos casos de robos a mano armada en diferentes áreas de la ciudad. De ellos, cinco fueron víctimas latinas.
De acuerdo con el oficial Claudio Jiménez, quien trabaja en la división de Steele Creek, del CMPD, hasta este 27 de febrero se han realizado 153 reportes por robos a mano armada. Estimó que el 80 % de las víctimas son latinas.
Podría interesarte: ¡Alerta! Así son los robos a latinos en Charlotte
El funcionario indicó que en lo que va del 2023 se han reportado entre 12 y 15 delitos de robo a mano armada en todo Charlotte por semana. El pasado 17 de febrero, el CMPD dio a conocer una ola de robos a latinos en la división de Steele Creek. Hubo seis asaltos en complejos de apartamentos ubicados en: Old Pineville Road, Archdale Drive, Nations Ford Road y Arrowood Road.
El fin de semana anterior (12 de febrero) también se reportaron cinco robos a mano armada a latinos en las divisiones de Steele Creek y Westover. Estos ocurrieron alrededor de la South Boulevard.
“Estos delincuentes buscan a víctimas en los complejos de apartamentos porque saben que hay muchos latinos. Generalmente, roban primero un vehículo, para luego cometer delitos con ellos. Ingresan a estos complejos de apartamentos y cuando ven a un latino solo, ya sea hablando por teléfono dentro de su vehículo, subiendo a este o saliendo de este, es cuando se les acercan”, explicó Jiménez.
Hasta ahora, se ha realizado solo una detención. Sin embargo, la policía asegura que se encuentra investigando para dar con el arresto del resto de la banda de delincuentes. Según el oficial, se trata de una banda compuesta por, al menos, tres integrantes.
Esperan aumento de robos a mano armada
Desde el año pasado, se detectó un aumento de este delito. Mientras en el 2021 se reportaron 956 robos a mano armada, en el 2022 fueron 984, según el informe anual del CMPD.
El oficial Jiménez agregó que la tendencia de este delito es que aumente durante la primavera y el verano.
“Durante el verano y la primavera, el latino suele ser más victimizado debido a que hay mejor tiempo, entonces hay más gente en la calle durante las noches, incluyendo los delincuentes”, comentó.
¿Cómo prevenir ser víctima de robos?
Para evitar ser víctimas de robos, el oficial Jiménez dio una serie de recomendaciones:
-Evitar estar solos en la noche. “A muchos latinos les gusta estar fuera de su vivienda, cerca de sus vehículos, hablando por teléfono y es mejor que no hagan esto, porque este es el momento perfecto en el que les caen estos delincuentes para robarles”.
-Evite portar mucho efectivo. “Los delincuentes saben que muchas veces que los latinos cargan dinero en efectivo, y lo saben porque lo han comprobado, porque siempre que roban logran obtener efectivo, les quitan $600, $700 y hasta $1,000 en efectivo. Esto es algo que no hacen con nadie más”, explicó el oficial.
-Llame a las autoridades. “Los ladrones tienen la creencia de que el latino no va a llamar a la policía, ya sea por la barrera del idioma o por el temor a inmigración. Piensan que hay una conexión entre la policía e inmigración, lo cual no es verdad. Nosotros solo miramos a la gente para ayudarla. Lo que queremos es que la gente tenga cuidado, esté pendiente y si ven algo sospechoso llamen al 911”.