Translate with AI to

Unas 46 personas han sido asesinadas en lo que va de 2025. Así lo dio a conocer el Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg (CMPD) quien presentó este 17 de julio su informe de seguridad, correspondiente al segundo trimestre del 2025. Cinco de las víctimas eran latinos entre 20 y 29 años.

Disminuye el número de víctimas latinas

Cuatro de estos homicidios ocurrieron en julio y 42 durante los primeros seis meses del año. Esto representa una disminución de homicidios de un 29 % en comparación con el 2024, que se registraron 59 durante los primeros seis meses del año.

De las 46 víctimas de homicidio en Charlotte, 5 eran latinas, lo que representa aproximadamente el 10.87% del total o una de cada 10. Este dato marca una clara disminución en comparación con 2024, cuando durante todo el año se mantuvo la tendencia de que una de cada cinco víctimas, era latina.

Desde marzo, autoridades de CMPD aseguraron que el éxito en la disminución de la criminalidad a lo largo del 2025 se ha logrado gracias a estrategias como el patrullaje en zonas de mayor criminalidad como: Steel Creek, South Boulevard, Archdale y Arrowood. Algunas en las cuales vive un alto número de familias latinas.

La disminución del crimen de homicidios en Charlotte es por una de dos cosas, la comunidad colabora mucho con nosotros, trabaja con nosotros y están reportando. Vemos otra cosa es que nosotros vemos dónde está el crimen, tenemos modo de medir el crimen, dónde está pasando y poner a los patrulleros ahí antes de que cometan los crímenes. Sabemos cuáles están sufriendo más del crimen y con esa información nosotros ponemos a los policías ahí para prevenir los crímenes”, comentó el mayor Jesús Rendón a La Noticia.

Junto con esto, invitó a la comunidad latina a continuar denunciando: “Nosotros no trabajamos con migración. Inmigración es una ley federal que solamente rige a los agentes de inmigración y a quienes les apoyan, pero nosotros nos encargamos de delitos locales. En CMPD estamos aquí para servir a la comunidad, no importa de dónde sean se les va a tratar con respeto”.

Latinos asesinados en el 2025

En estos primeros meses del, Charlotte fue escenario de varios homicidios que han marcado a la comunidad latina. Las víctimas son:

  • Christopher Alexander Arrojo, de 29 años, quien fue asesinado el 9 de enero por un disparo cerca de la I-85 en University City. Su victimario, Marquail Burris fue arrestado en el lugar. Según sus familiares, Christopher fue trágicamente asesinado después de detenerse para ayudar a alguien en apuros.
  • Emily Lizama Álvarez, de 20 años, fue herida de bala el 8 de febrero en el bloque 2000 de Vinton St, en la División Metro. Fue trasladada al hospital, pero el 12 de febrero falleció a causa de sus heridas. El sospechoso es menor de edad y está en custodia en el Centro de Desarrollo Juvenil Stonewall Jackson por un cargo no relacionado. 
  • Javier Lee Martínez Hernández, de 23 años, fue asesinado el 13 de abril por un disparo en Eastway Dr. Tras una investigación, Jefry Edgardo González Artica fue identificado como sospechoso y fue arrestado. Se le acusará de asesinato en primer grado.
  • Jose Alexander Lara Hernández, de 25 años, fue asesinado el 19 de abril por un disparo en South Tryon Street. Danny Cardoza-Lara, de 22 años, fue arrestado y enfrenta cargos de asesinato y robo con arma mortal por este hecho.
  • Jenrri Omar Guzmán Valle, de 28 años, fue asesinado el 3 de mayo por un disparo en Branch Way Court, en la División University Steele Creek. La policía encontró a la víctima sin vida en el lugar y la investigación sigue activa

Disminuyen delitos violentos en Charlotte, pero preocupa delincuencia juvenil

De acuerdo con este balance, el segundo trimestre del 2025 se encuentra marcado por una disminución de delitos violentos en Charlotte. Las cifras de Charlotte fueron:

  • 2,760 delitos violentos.
  • 2,110 agresiones agravadas.
  • 306 robos a mano armada.
  • 81 violaciones.

Por otra parte, de enero a junio de 2025, se cometieron 17,524 delitos contra la propiedad. Estos fueron: 

  • 795 robos de vivienda
  • 1,557 robos comerciales
  • 5,062 hurtos de objetos en vehículos
  • 3,120 hurtos de vehículos
  • 71 incendios provocados

La delincuencia juvenil sigue siendo una preocupación para las autoridades, en especial ante la reincidencia de menores de edad. Como ejemplo, citaron a un adolescente de 15 años, quien desde el 31 de marzo de este año ha acumulado aproximadamente 275 cargos, que incluyen 57 allanamientos de moradas en vehículos motorizados, 21 cargos por conspiración para cometer delitos graves, seis posesiones de armas (tres eran robadas), entre otros delitos de robo e intento de hurto.

Detrás de las cifras, estamos viendo un patrón preocupante: algunos de estos delitos, particularmente, han aumentado un 3 % este año y están siendo cometidos por delincuentes más jóvenes en nuestra comunidad. Durante los dos primeros trimestres de este año, los robos aumentaron un 7 %, incluyendo un incremento del 18% en los casos comerciales”, dijo el capitán de CMPD, Michael Carter.

Periodista de profesión, ávida lectora por vocación. Tiene un máster en Ciencias Criminológicas de la Universidad del Zulia, Venezuela. Le apasiona conocer nuevas realidades y contarlas.