Cada vez más latinos llegan a Charlotte y el constante crecimiento de la ciudad y del estado, no solo se ve en las oportunidades laborales o de vivienda, sino que se refleja directamente en el arte y la cultura, siendo una de las muestras más claras Cine Casual que inició como una serie de proyecciones de películas y tras tres ediciones, se ha convertido en un festival de cine, que celebrará su primera edición en unos días, posicionando a Charlotte como un nuevo destino para el cine latino en la costa este.
Con la evolución de la oferta de entretenimiento también llega un cambio de nombre, pues ahora se llamará Charlotte Latino Film Festival y en su primera edición, este 2024, presentará 11 películas de países como México, Chile, Perú e incluso una hecha por un director latino en Carolina del Norte, que sigue la historia real de una familia mexicana: Bulls and Saints.
Para conocer todos los detalles de la edición inaugural, que se realizará del 4 al 14 de abril, platicamos con Giovanna Torres, quien es la fundadora y programadora del festival.
Vamos a tener proyecciones, el doble de lo que normalmente hacíamos, vamos a tener 11 proyecciones de películas latinoamericanas",
señala Giovanna Torres.
Aunque la primera edición comenzó en el 2020, esta no se pudo completar debido al COVID-19, sin embargo, el año pasado tuvieron alrededor de 650 personas en seis proyecciones, por lo que con el incremento de este año, Giovanna también espera que se duplique el número de asistentes.
Año tras año ha ido creciendo la cantidad de público y este a su vez es cada vez más diverso y estamos súper contentos porque pudimos comprobar esa duda que teníamos cuando iniciamos: ¿será que existe público para el cine latinoamericano en Charlotte? Y ahora con esta conversión de series a festival de cine, yo creo que ya comprobamos que sí hay público para ese tipo de cine y no solo hecho en Latinoamérica, sino en Carolina del Norte y por talento latino",
destaca Torres.
Charlotte: un nuevo destino para el cine latino en la costa este
De acuerdo con Torres, la idea de Cine Casual siempre fue introducir al público de Charlotte al cine de calidad que se hace en Latinoamérica y que de otra forma no podrían verse en el estado, pues entre el 90 a 95 % de las películas que selecciona, no se encuentran disponibles en streaming.
La curaduría de Giovanna es clara y acertada, pues su elección coincide con una película que fue nominada a los premios Oscar en las más reciente edición, The Eternal Memory (La Memoria Infinita), y aunque esa es la única que sí está en streaming, este festival también ofrece la posibilidad de charlar después de ver las películas para discutir entre el público asistente.
Entre las proyecciones, Giovanna señala que habrá de todo, drama, comedia, comedia romántica, acción, suspenso y documental. Una de sus recomendaciones es La Suprema, que se estrenará apenas unos días antes en el Festival de Cine de Miami, del 5 al 14 de abril y ahí llegará a Charlotte, algo que Giovanna destaca como un logro:
Habla bastante del trabajo que estamos haciendo en Charlotte, que nos estamos posicionando como una ciudad para cine Latinoamericano en Estados Unidos, especialmente en la costa este",
dice la programadora de cine.
Además de las proyecciones, habrá eventos especiales, incluidas recepciones con música en vivo, comida y fiestas, entre estos destaca una charla con el actor Modesto Lacen, nacido en San Juan , Puerto Rico y quien tiene créditos en proyectos como Celia, La esclava blanca, El efecto Clemente y más recientemente en Blue Beetle.
¿Cuándo y dónde será Charlotte Latino film Festival y cuál es la programación?
Todas las proyecciones de películas se llevarán a cabo del 4 al 14 de abril en Independent Picture House, un cine comunitario sin fines de lucro en Charlotte, ubicado en 4237 Raleigh ST, Charlotte, NC 28213.
- Recepción de la noche inaugural a las 6:00 p. m. y proyección de la cinta Empieza el baile a las 7:30 p. m.: jueves 4 de abril
- Allá (Por Allá) a las 7:00 p. m.: viernes 5 de abril
- La memoria infinita, a las 5:00 p. m.: sábado 6 de abril
- El caso Monroy, a las 7:15 p. m.: sábado 6 de abril
- La sombra del sol, a las 3:30 p.m.: domingo 7 de abril
- Te estoy amando locamente, con recepción del orgullo a las 5:30 p. m. y proyección a las 6:30 p. m.: domingo 7 de abril
- Bulls and Saints, a las 7:00 p. m. proyección de la cinta hecha en Carolina del Norte por un director latinoamericano: jueves 11 de abril
- La extorsión, a las 7:00 p. m.: viernes 12 de abril
- La suprema, a las 4:30 p. m.: sábado 13 de abril
- Érase una vez en el Caribe, a las 6:30 p.m., con la presencia del actor Modesto Lacen y a las 9:45 p. m. fiesta de clausura con Bravo Pueblo en Divine Barrel Brewing: sábado 13 de abril
- Cafecito con Modesto Lacen (charla), a las 11:00 a, m, en Salud Cervecería: domingo 14 de abril
- Eduardo y Mónica, a las 3:30 p. m.: domingo 14 de abril
Para comprar las entradas y revisar el programa completo con la sinopsis y país de cada una de las películas, puedes hacerlo aquí. Las entradas a proyecciones tienen un costo promedio de $13.