Translate with AI to

Las banderas rojas se encuentran a lo largo de la costa de Carolina del Norte y te contamos de qué se trata esta advertencia para gran parte del estado, así como para Carolina del Sur.

Y es que mientras el calor azota gran parte del estado, sobre todo en la zona central, el Servicio Nacional de Meteorología (NWS) emitió advertencias para las costas de las Carolinas.

¿Por qué hay banderas rojas en toda la Costa de Carolina del Norte?

De acuerdo con NWS actualmente hay corrientes de resaca en toda la costa y según informaron las propias autoridades, estas se consideran "el peligro más mortal y común al que se enfrentan las personas en las playas de Carolina del Norte y Sur".

De acuerdo con la Asociación de Salvamento de Estados Unidos, las corrientes de resaca son responsables de alrededor de 100 ahogamientos cada año en Estados Unidos y más del 80 % de los rescates salvavidas.

Entre 2000 y 2023 se informaron 184 ahogamientos por corrientes de resaca (unos 8 por año) en Carolina del Norte y Sur, señala un comunicado de NWS.

Este número supera con creces cualquier otra muerte relacionada con el clima durante ese periodo de tiempo. Dado que millones de personas visitan las playas de Carolina del Norte y Sur cada año, es muy importante que se siga promoviendo la concienciación y la educación sobre las corrientes de resaca para ayudar a mantener la seguridad del público",

destaca NWS.

¿Cuál es la alerta que emitió el servicio meteorológico?

Las autoridades colocaron banderas rojas, que son una señal de alerta por corriente de resaca, lo que significa que no es seguro nadar.

El alto riesgo de corrientes de resaca continúa hoy en las playas orientadas al este del área, con un riesgo moderado de resaca en el condado de Brunswick. Se espera que hoy sea el último día de riesgo para nuestras playas",

señaló NWS a través de Twitter.

Corrientes de resaca: qué son y qué hacer si quedo atrapado en una

El Servicio Nacional de Meteorología describe a las corrientes de resaca como fuertes corrientes de agua canalizadas que regresan al océano desde la costa que, por lo general, se forman en las roturas delos bancos de arena y cerca de estructuras como embarcaderos y muelles, encontrándose comúnmente en cualquier playa donde haya olas rompientes.

Las corrientes de resaca actúan como cintas de correr en el océano, con velocidades promedio de 1 a 2 pies por segundo, pero incluso pueden llegar hasta 8 pies. Aunque no arrastran a las personas bajo el agua, el riesgo es que las alejan de la costa hacia aguas profundas.

Si te encuentras en una corriente de resaca, se recomienda mantener la calma y nadar en paralelo a la orilla para salir de la corriente que potencialmente te adentraría más y más en el mar. Al nadar fuera de la corriente de resaca, puedes colocarte nuevamente en la zona de las olas, que te ayudarán a volver a la orilla.

La corriente de resaca (rip current) puede llevarte a aguas profundas / Crédito: NOAA y NWS

No olvides mantener la calma y así puedes pedir pedir ayuda con la mano a quienes estén en la orilla. A través de redes sociales, como TikTok, se alerta constantemente de estas corrientes, cómo detectarlas y cómo salir de ellas.

@nico.olasp Las corrientes de resaca o retorno 🌊 #corrientes #playa #mar #oceano #datoscuriosos ♬ Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53 - Bizarrap & Shakira

Corrientes de resaca, así se ven: VIDEO

Noticias de Carolina del Norte que podrían interesarte

Reportero de espectáculos y cultura. Disfruto de leer, escribir y ver series. Amo la comida y cultura de mi tierra. jhernandez@lanoticia.com