La Oficina del Censo dio a conocer datos recabados en su Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense del 2021 (ACS), y casi el 18 % de los latinos del país no tienen acceso a seguro médico.
Podría interesarte: Hospitales de Carolina del Norte descendieron al lugar siete en seguridad del paciente
En la publicación, el organismo reconoce que sigue habiendo una desigualdad en la cobertura de salud dependiendo la comunidad a la que se pertenezca.
Cabe destacar que la brecha existente en las tasas de personas sin seguro médico entre miembros de la comunidad blanca menores de 65 años y miembros de las otras comunidades se ha disminuido. Esto gracias a la Ley del Cuidado de Salud de Bajo Precio (ACA) del 2014.
El porcentaje exacto de latinos sin seguro médico es de 17.7 %. Sin embargo, los nativos americanos y de Alaska superan a los latinos sin cobertura médica con un 18.8 %. Los miembros de la comunidad blanca sin seguro solo llegan al 5.7 %.
Por su parte, en el caso de la cobertura de seguros privados, los miembros de la comunidad blanca volvieron a situarse muy por encima de los otros grupos.

Las personas blancas con cobertura médica particular llegan al 74.2 %. Mientras que los nativos americanos y de Alaska solo llegaron al 43.1 % en este rubro.
Uno de los puntos más preocupantes que arrojó la encuesta es que más de la mitad de los niños de las comunidades afroamericana, latina y de los nativos americanos y de Alaska no tienen cobertura privada de seguro médico aún viviendo en casa de sus padres.
Para leer el informe completo de la Oficina del Censo puedes entrar a este enlace. Y si quieres conocer cuál es la dinámica de la encuesta ACS entra aquí.
Podría interesarte: Los mejores VIDEOS de Carolina del Norte hoy y el mundo a un click y GRATIS