Este viernes, la Corte Suprema evaluó las solicitudes de funcionarios estatales republicanos y grupos de empresas para bloquear el mandato de vacunación del presidente Joe Biden para compañías con más de 100 trabajadores.
Nueve magistrados evaluaron pruebas y argumentos en contra de la estrategia presidencial para combatir la pandemia de COVID-19, que ha dejado más de 830,000 muertos.
Por su parte, la Casa Blanca se ha mantenido firme asegurando que los mandatos temporales ayudan a salvar vidas gracias al aumento de vacunados.
Los impugnadores argumentan que Biden excedió su autoridad al imponer requisitos no autorizados específicamente por el Congreso sin seguir los correctos procedimientos administrativos en una regulación de emergencia.
En cuanto a la mayoría conservadora (6-3) de la corte, se ha pronunciado escéptica ante los mandatos federales en el pasado.
De acuerdo a una de las políticas, la Administración de Salud y Seguridad Ocupacional de los EE. UU. (OSHA), los trabajadores de empresas con 100 o más deben vacunarse o someterse a pruebas semanales, una norma que se aplica a más de 80 millones de trabajadores alrededor del país.
¿Quién se oponen al mandato de vacunación?
Ohio y la Federación Nacional de Empresas Independientes, lideran la iniciativa para bloquear ese mandato. Los grupos religiosos, incluido el Seminario Teológico Bautista del Sur, también luchan contra la imposición, pero con ideologías distintas.