Translate with AI to
Melina Abdullah. (Foto AP)

Haciendo llamadas falsas a la policía, tres adolescentes racistas provocaron un operativo policial contra una destacada activista de Black Lives Matter (BLM).

Los hechos sucedieron en la ciudad de Los Ángeles, tras las llamadas de tres adolescentes de entre 13 y 16 años.

Los jóvenes se conectaron a través de la plataforma de chat Discord y son sospechosos de más de 30 amenazas de bomba y llamadas de 'swatting' en todo el país.

El 'swatting' es una llamada de emergencia falsa que se realizan para atraer a las fuerzas especiales de la policía a una dirección.

La policía de Los Ángeles confirmó que los adolescentes están acusados dos incidentes por lo menos, en agosto y septiembre.

Justamente el de agosto fue contra Melina Abdullah, cofundadora del capítulo de BLM en la cuidad y profesora de Cal State Los Ángeles.

Los adolescentes estuvieron motivados por odios racistas para provocar el operativo contra la activista de BLM.

La policía de Los Ángeles no mencionó específicamente el nombre de Melina Abdullah, pero su dirección apareció en el reporte.

Los adolescentes racistas que provocaron el operativo contra la activista

La investigación da visos de que los adolescentes están detrás de varias llamadas de este tipo desde julio del 2020.

'Lo hicieron con otras personalidades de internet, gamers, activistas, escuelas, aeropuertos, lugares de culto y de entretenimiento y parques conmemorativos', dijo la policía.

Las autoridades acusarán a los tres jóvenes de delitos de conspiración criminal y creación de falsa emergencia, y tienen previsto solicitar un añadido de delito de odio en relación con los incidentes en la casa de Abdullah.

'Parte del lenguaje utilizado en los incidentes de swatting' y una revisión de la actividad de los sujetos en internet reflejan un tema de motivación racial en varios de esos ataques de swatting', afirmó la policía en un comunicado.

Los adolescentes viven en Ohio, Nueva York y uno de ellos residen en Chipre.

Por su parte, Abdullah tiene una demanda contra la policía de Los Ángeles porque en el operativo rodearon su casa, armados, y le pidieron por altavoz que saliera.

'Incluso si todo lo que están diciendo es cierto, la policía (LAPD) utilizó esta ocasión como una oportunidad para intentar aterrorizarnos a mi y a mi familia', dijo.

La activista dijo que publicará un comunicado en sus redes sociales para fijar una postura ante la situación.

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...