Translate with AI to

Según el Instituto Nacional de Salud Mental (NIMH, por sus siglas en inglés) las afecciones de salud mental son comunes en EE.UU., y pueden variar en nivel de gravedad.

Es por ello que se ha creado el nuevo número 988 para ayuda en la salud mental y entra en vigencia desde el 16 de julio en todo el país.

El nuevo número nacional de 3 dígitos tiene como objetivo poner en contacto a las personas con crisis de mental con personal capacitado para responder a esas situaciones.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/usa/hombre-mato-a-su-novia-latina-y-sus-2-hijas-antes-de-suicidarse-michigan/

La salud mental es un tema de preocupación para los líderes estatales, como en el caso de Carolina del Sur, que el año pasado aprobó la ley de Prevención del Suicidio en la Tarjeta de Identificación Estudiantil.

La ley exige que la Línea Nacional de Prevención del Suicidio esté impresa en las tarjetas de identificación de los estudiantes desde el séptimo grado hasta el nivel universitario.

La línea nacional 988 pretende convertirse en el 911 de las crisis de salud mental.

¿Cómo puedo saber que estoy en medio de una crisis de salud mental? 

Según datos del NIMH toda persona debe buscar ayuda si experimenta:

  • sentimientos persistentes de tristeza, ira o ansiedad.
  • sensación de estar abrumados.
  • pérdida de la motivación.
  • pérdida de interés en cosas que la persona disfrutaba anteriormente.
  • ataques de pánico.
  • pensamientos de suicidio o autolesión.

Recuerde que la línea 988 entra en funcionamiento el 16 de julio, si necesita ayuda comuníquese a las siguientes opciones: 

  • Línea Nacional de Prevención del Suicidio: llame al 800-273-8255
  • Puede enviar un mensaje de texto con la palabra HOME al 741741
  • Visite el sitio web speakingofsuicide.com

Según los expertos, una llamada puede salvar tu vida.

Periodista Ecuatoriana egresada de la PUCE. Fanática de las letras, de las buenas historias y de la política.