En Hickory presuntamente se realizó el 18 de julio una fiesta que trasgrede las prevenciones para evitar la transmisión del COVID-19, informó una fuente que pidió anonimato a La Noticia.
No obstante, La Noticia conversó el 19 de julio con Anibal Morales, el DJ que trabajó para la fiesta, quien corrigió el dato sobre la ubicación del evento."El evento no fue en Hickory, fue en Conover", aclaró.
"La fiesta se realizó, pero era una fiesta familiar. Solamente había familiares y unos pocos invitados. No se estaba violando ninguna norma", indicó Morales.
La Noticia preguntó al DJ del evento si sabía que el día anterior a la fiesta, el gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, había emitido una orden que restringía a diez personas la cantidad de asistentes a una fiesta en espacios cerrados o interiores.
"Eso no lo sabía, pero si lo hubiéramos sabido o si hubiera estado en vigor, yo creo que la policía nos hubiera parado el evento", agregó Morales.
"No había tanta gente, incluso en los comentarios posteé una foto de las personas que estaban bailando", añadió Morales quien compartió una fotografía del evento en la página de Facebook de La Noticia para aclarar la información sobre la cantidad de asistentes.

"Hoy tuve que recoger el equipo mío del salón y hablé con el dueño y le dije: "oye, viste lo que pasó". Incluso el dueño dijo: "Sí, ya me postearon las noticias, pero hasta ahorita no nos ha llegado algún reporte o algo, o nos han venido a arrestar. No cometimos ningún delito porque el salón no estaba lleno. No estaba a la capacidad que tiene. Ese salón tiene una capacidad como para unas 350 personas". Como le digo, el evento era familiar", narró Morales.
El DJ de la fiesta subrayó que "no había muchas personas, si acaso eran unas 60 personas".
Versión policial
La Noticia conversó con el Jefe de Policía del Departamento de Policía de Conover, Eric Loftin, quien ofreció declaraciones sobre la fiesta latina realizada en esa localidad.
"Voy a comunicarme con las personas que poseen esa propiedad, averiguar si la rentaron para la fiesta y asegurarse de que entienden cuáles son las reglas", declaró Loftin.
Asimismo, el oficial de policía respondió a declaraciones del DJ de la fiesta, quien aseguraba que la policía sabía de la fiesta porque se acercó al lugar para ayudar a alguien que dejó unas llaves encerradas en un carro.
"Nuestro oficial respondió a ese lugar porque alguien había dejado las llaves encerradas dentro de su vehículo. El oficial le ayudó a esa persona a sacar las llaves del vehículo para irse. De acuerdo con el oficial, él no tenía conocimiento de esa fiesta y hubo unos carros más tarde, pero el oficial respondió a la Ciudad (refiriéndose a la llamada) y se fue. Eso fue lo que nos explicó su supervisor", señaló Loftin al respecto.
Una tercera fuente anónima que asistió a la fiesta y conversó con La Noticia respaldó la información de Loftin y dijo que la policía no estuvo en la fiesta. La fuente aseguró que un oficial se acercó al estacionamiento del lugar a unos doscientos metros del local, pero que no estuvo en la fiesta como había indicado Morales.
Primera versión
El 18 de julio, una fuente anónima compartió con La Noticia una imagen de lo que parecía ser una fiesta latina celebrada la noche de ese día. La fuente aseguró que la fiesta se había realizado en el área de Hickory, en el condado de Catawba.
Sin embargo, el DJ del evento aclaró que la celebración se realizó en Conover, a 14 KM de Hickory, en el mismo condado.
La figura femenina de vestido rosa y el atuendo de los caballeros asistentes parecía indicar que la fotografía se trataba de una fiesta de quinceaños mexicana que el DJ confirmó como cierta.
En la imagen no se observaba a nadie usando mascarillas, guantes, ni respetando el distanciamiento social. Con relación a ello, el DJ de la fiesta indicó que los mesoneros de la celebración usaron mascarillas y guantes para atender a los presentes.
Asimismo, la celebración parecía incumplir todas las medidas preventivas recomendadas para evitar el contagio por el nuevo coronavirus. Sin embargo, el DJ aclaró que por tratarse de una reunión familiar y no recibir intervención policial, no se estaba violando ninguna norma
.
Problema recurrente
La fuente que pidió anonimato a La Noticia indicó que esta no es la primera fiesta realizada en Hickory que incumple las normas locales de prevención ante el COVID-19.
La fuente anónima había señalado que estas celebraciones se han realizado anteriormente durante los fines de semanas con una asistencia de hasta 300 personas
. No obstante, el DJ de la fiesta calificó esta información como falsa
.
Cabe destacar que la fuente anónima habló de 300 asistentes a otras fiestas y no a la celebración de quinceaños celebrada el 18 de julio en Conover a la que asistió el DJ entrevistado.
Incumplimiento de normas
En la fotografía compartida el 18 de julio se observan a simple vista 6 asistentes participando de una celebración que se presumía podía estar excediendo el máximo de personas permitido en fiestas.
En la fotografía compartida por el DJ de la fiesta en la página de Facebook de La Noticia se observan más de diez personas.
La Orden Ejecutiva Nº 151 prohibe fiestas en espacios cerrados superiores a diez asistentes y entró en vigencia el 17 de julio. Se mantendrá en vigor hasta el 7 de agosto del 2020.
La misma orden indica que las fiestas en exteriores deben tener un máximo de 25 asistentes en toda la entidad.
En Carolina del Norte, los bares y clubes nocturnos siguen cerrados por orden del gobernador.
Igualmente, los teatros y otros sitios de entretenimiento aún no tienen permitido funcionar en el estado. No obstante, las fiestas pueden realizarse con ciertos límites.
Aunque algunas tiendas y negocios están reiniciando sus operaciones comerciales en Carolina del Norte, lo hacen implementando otras medidas preventivas como el uso de mascarilla obligatoria para los clientes.