Camino Health Center comenzó a recolectar respuestas a una encuesta como parte de su Evaluación de las Fortalezas y Necesidades de la Comunidad Latina. Los primeros resultados del muestreo señalan que la mitad de los latinos en Charlotte en algún momento se sintieron discriminados.
La organización bilingüe y multicultural atiende principalmente a la comunidad latina de Charlotte, lanzó la encuesta en septiembre del 2021.
“Somos una organización motivada por los datos,” explicó Lenin Caro, asistente de investigación de Camino Research Institute, el grupo encargado del estudio.
Hasta el momento, la organización ha recibido más de 300 respuestas a la encuesta. La meta es obtener 5,000 para mayo de este año.
Camino Research Institute está trabajando junto a otras organizaciones de salud, líderes religiosos y miembros de la comunidad alrededor del estado para llegar a los latinos.
Según Caro, el objetivo de la evaluación tiene dos aspectos.
“Internamente nos sirve para ayudar a adaptar nuestros servicios a lo que la población latina realmente dice que necesita'', comentó. “Queremos ser inteligentes con nuestra energía, tiempo y dinero.”
Caro dice que el Camino Research Institute también compartirá los resultados de la evaluación con el público y con otras organizaciones que trabajan con la comunidad latina.
De forma preliminar el grupo de investigación recopiló y analizó la información de 226 encuestas que recibieron entre septiembre y noviembre del 2021.
Problemas, fortalezas y discriminación
Según el análisis preliminar, los problemas principales de la comunidad latina incluyen: las dificultades económicas, el acceso al sistema de salud y necesidades migratorias.
Cuando se trata de las fortalezas, la mayoría de los encuestados dicen que el ser bilingüe es una de las mayores fortalezas de la comunidad latina. Sin embargo, la mitad de los encuestados indicó que han sido víctimas de discriminación y dicen que la razón principal ha sido el idioma.
“Tienes una tensión,” explicó Caro. “El idioma, así tengas la habilidad de hablar inglés y español, si lo hablas con acento, eso también se puede percibir como algo perjudicial ya que causa discriminacion. Entonces es un tema que queremos seguir investigando en las otras fases de la evaluación.”
Aunque la encuesta es anónima, incluye preguntas sobre el estatus migratorio y la ubicación general del participante. Caro dice que esto le da la posibilidad al grupo de investigación de analizar las respuestas de una manera más enfocada.
Participe en la encuesta
Camino Research Institute está aceptando respuestas a la encuesta hasta mayo de este año. Caro dice que el grupo también quiere llevar a cabo grupos de discusión para tener un mayor conocimiento sobre la comunidad latina. La encuesta está disponible en español e inglés en la página web de Camino Health Center.