Translate with AI to
Estudiantes ofrecen clases de apoyo online a alumnos de K-12

Un grupo de más de 100 estudiantes de secundaria se unieron para brindar clases de apoyo online gratuitas a alumnos de los grados K-12 en todas las materias, tanto en inglés como en español.

La idea del proyecto denominado -24 Tutoring- surgió en de este año. La pandemia del COVID-19 era un hecho y el gobierno de Carolina del Norte había anunciado que el cierre escolar duraría hasta fin de mes.

Teniendo en cuenta lo desafiante que es la educación desde la casa por su propia experiencia, la joven Zoe Ali, convocó a sus futuros compañeros de la generación

La iniciativa tuvo tanto receptividad que al final de esa noche, ya eran casi 70 tutores en más de 40 opciones de cursos diferentes y un equipo de gestión recién formado para ayudarlos en el camino.

Desde entonces, la organización llegó a 110 tutores y casi 70 estudiantes en 14 países fueron apoyados.

Los tutores venimos de muchos orígenes diferentes, tenemos varios tutores aquí en Carolina del Norte. Pero también en todo el país y el mundo; que viven en países como España, Brasil y China, contaron desde la organización.

Apoyo en español

Con todo listo para la puesta en marcha de 24 Tutoring apareció una nueva inquietud. Sophia Leeman, una de las integrantes del proyecto, planteó expandir la ayuda a alumnos que están aprendiendo el inglés como segunda lengua (ESL).

Como miembro de la Sociedad de Honor Hispánica y estudiante avanzada de Idioma español y cultura, Sophia observó que una de las partes más beneficiosas del ESL en su escuela es la interacción con estudiantes de habla hispana en las clases donde los maestros hablan estrictamente inglés.

A la luz del reciente brote de coronavirus a Sophia le preocupaba que estos estudiantes pudieran no tener el mismo acceso a la asistencia de sus compañeros y tutores. Así, formó un equipo dentro del grupo focalizado en el Idioma español e integrado por nueve jóvenes.

Ellos se dedican a traducir documentos y conectar a estudiantes de habla hispana con tutores.

Las tutorías a estudiantes de habla hispana en temas avanzados sin duda son más desafiantes para nuestro programa. Pero tenemos algunos hablantes nativos que están bien versados en diferentes materias, incluso para el nivel AP. Estos se suman a nuestros tutores que se sienten más cómodos enseñando estrictamente habilidades lingüísticas, explicó Leeman a La Noticia.

Metodología de las tutorías

Las clases se brindan en general a través de dos herramientas online que se han popularizado en esta cuarentena: Google Hangouts y Zoom. Las clases se ajustan, tanto en formato como en contenidos a las necesidades de cada alumno.

En los casos en los que los estudiantes no pueden realizar videoconferencias, la sesión puede realizarse a través de otro medio, por ejemplo, una llamada telefónica, ilustra Leeman.

Hasta mediados de llevaban apoyando a 67 alumnos y varios de ellos volvieron a tener más sesiones de tutorías con los docentes del grupo. Algunos tienen establecido un horario regular, mientras que otros solicitan sesiones cuando las necesitan.

Desde, 24 Tutoring manifiestan que tienen la capacidad de llegar a muchos más estudiantes e incluso están considerando lanzar una plataforma de instrucción con clases pregrabadas para enriquecer la enseñanza y aumentar la cantidad de alumnos.

El compromiso con la comunidad

Desde el principio, este programa nunca se propuso obtener ganancias.

Somos un grupo de estudiantes que queremos marcar la diferencia en nuestras comunidades brindando todo el apoyo que podamos. Muchos de nuestros tutores tienen un sólido historial de compromiso con el servicio y han participado en los programas de tutoría voluntaria en su escuela. Aunque estos programas de voluntariado pueden haberse suspendido, nuestros tutores saben que pueden seguir marcando la diferencia al participar en nuestro programa, remarcan en 24 Tutoring.

Si bien estas tutorías se dan en el marco de la actual pandemia, los integrantes de la organización manifiestan que luego de esta seguirán con este servicio a la comunidad desde otros lugares.

Nuestra organización tal como está puede que ya no exista en unos pocos meses ya que todos vamos comenzar la universidad, pero nuestro compromiso con el servicio seguirá siendo el mismo, agregó.

Apasionada por el storytelling, soy Licenciada en Comunicación por la Universidad de Montevideo. Mi cobertura de temas está enfocada en el emprendedurismo, las finanzas personales y las problemáticas...