La celebración del Grito de Independencia de México se realizará por segundo año consecutivo sin gente en el Zócalo de la capital, así lo informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La pandemia por COVID-19 ha hecho que el mandatario mexicano realice en dos ocasiones esta ceremonia sin gente en la plaza más representativa de México, pues el año pasado fue de la misma forma.
Es así que se dirigirá a la nación desde Palacio Nacional, el clásico Grito de Independencia ante una plaza casi vacía, solo con algunos miembros del ejercito y lo acompañarán solo unos cuantos invitados especiales.
"No podemos hacer una manifestación así abierta.
"Estamos viendo quienes podrían estar, desde luego se dejó la réplica de una pirámide porque son 700 años de la fundación de México Tenochtitlán; 500 años de toma, de la invasión, la caída de Tenochtitlán y 200 de la independencia, por eso se va a dejar la réplica de la pirámide, pero lo vamos a completar con el movimiento de Independencia para homenajear a Hidalgo, Morelos, Allende, Josefa Ortiz de Domínguez, Leona Vicario”, dijo en su conferencia mañanera.
Sin embargo la fiesta no podrá faltar, pues habrá música mexicana y se realizará el tradicional espectáculo de fuegos artificiales en la plancha plancha del Zócalo, tal y como ya es una costumbre.