El gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper proclamó el Mes de la Toma de Conciencia sobre el Abuso de Ancianos y Adultos Vulnerables entre mayo y junio del 2020.
El mes conmemorativo se ubicó entre el Día de la Madre () y el Día del Padre () del .
La conmemoración buscó crear conciencia en Carolina del Norte sobre diversas problemáticas que afectan a ancianos de cualquier raza y etnia.
En materia de proteger a ancianos vulnerables, en el estado se creó una normativa de Protección de Adultos Ancianos y con Discapacidad contra la Explotación Financiera.
La explotación financiera es solo uno de los tipos de abusos que los ancianos tienen riesgo de padecer.
Existen al menos cinco tipos de abusos de ancianos y cuatro de cada diez adultos mayores latinos son víctimas de alguno de ellos.
Tipos de abusos de ancianos
La Iniciativa Justicia para los Ancianos del Departamento de Justicia, documenta varios tipos de abuso que pueden sufrir las personas de la tercera edad:
Abuso físico
Actos, maltratos o castigos que pueden generar lesiones, dolor o deterioro en los ancianos.
Incluyen golpes, pellizcos, encierros, empujones, sacudones, quemadas, impedir que vaya al baño o no darle medicamentos.
Abuso psicológico
Comportamiento verbal o no verbal que genere en los ancianos sufrimiento, angustia, dolor y otras reacciones adversas en su salud emocional y mental.
Incluye acoso, maltratos verbales, negarse a hablar con el anciano, menosprecios y aislamiento.
Abuso Sexual
Contacto sexual con un anciano sin consentimiento incluso sin que se produzca contacto físico.
Incluye obligar a ver pornografía, tomar fotografías a una persona parcial o totalmente sin ropa, así como agresión sexual.
Ardides financieros
Incluyen fraudes de los que son víctimas ancianos. Son frecuentes las estafas a través de falsos soportes tecnológicos, falsos premios de lotería e impostores que llaman para hacerse pasar por el gobierno.
También aparentar romances y ofertas de trabajo en casa.
Explotación Financiera
Se refiere al uso ilegal e inapropiado de los fondos, bienes y activos de un anciano. Además, genera pérdidas millonarias en las personas de la tercera edad.
Negligencia y abandono
Falta de cuidado de un anciano o ausencia de brindarle ayuda. Puede ocurrir de forma intencional o involuntaria de una persona que se supone debe brindar estos cuidados.
Incluyen dejar al anciano solo por tiempo prolongado, dejar de llevarlo al baño, dejar de mantenerlo limpio, no ofrecerle un hogar o espacio aseado y no llevarlo al médico o al dentista.