Translate with AI to
Encuesta: 85 % de estadounidenses apoyan a “soñadores” con DACA

La Corte Suprema pospuso este su decisión con respecto a la continuación o eliminación del Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, en inglés).

El programa DACA garantiza a más de 800,000 inmigrantes indocumentados, conocidos como soñadores, una acción diferida de deportación para que puedan trabajar y estudiar en Estados Unidos.

Estos inmigrantes actualmente son adultos jóvenes que llegaron en su infancia a Estados Unidos como indocumentados y están amparados por esta normativa.

Apoyo a receptores de DACA

Mientras se espera la decisión, una encuesta de CBS News indica que la mayoría de los estadounidenses apoya que se queden en el país estos inmigrantes.

De acuerdo con la consulta realizada por CBS News, en total 85 de los encuestados apoya la permanencia en el país de los soñadores.

La tendencia favorecedora a la estadía de inmigrantes indocumentados traídos al país es constante a pesar de las tendencias políticas de los encuestados.

De esta manera, el porcentaje de apoyo se distribuyó así:

Tendencia política Porcentaje de apoyo
Demócrata 95
Republicano 73
Independiente 84

Otros inmigrantes

El apoyo de los encuestados hacia los beneficiarios del programa DACA es mayor que a la percepción favorable de los inmigrantes en general. La encuesta no distinguió entre inmigrantes documentados o indocumentados.

Respecto a ello, 55 de los estadounidenses encuestados por CBS News dice que los inmigrantes en general contribuyen a mejorar la sociedad estadounidense.

Por su parte, el 20 cree que no influyen y el 16 considera que los inmigrantes empeoran la sociedad.

Igualmente, la actitud hacia los inmigrantes es más favorable entre los demócratas.

En ese sentido, la encuesta dice que 72 de los demócratas cree que los inmigrantes hacen al país mejor, en contraste con un 34 de de los republicanos encuestados.

Por su parte el 28 de los republicanos y el 7 de los demócratas creen que los inmigrantes empeoran al país.

Finalmente 23 de los republicanos y 17 de los demócratas cree que los inmigrantes no los afecta mucho.

Decisión esperada

La postergación de la decisión de la Corte genera incertidumbre en este grupo sobre su permanencia en el país.

Igualmente, muchos de ellos están en riesgo de no continuar sus estudios universitarios en el país.

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com