En años recientes, se ha encontrado a una especie de pez que se creía extinto y que vivió hace 420 millones de años.
El pez, llamado celacanto, fue descubierto de forma accidental en el océano índico, frente a la costa de Madagascar.
Y es que, de acuerdo con varios medios y especialistas, hay un alza en la demanda de las aletas de tiburón en asia, lo que ha llevado a los pescadores a meter sus redes a aguas cada vez más profundas.
Por ello, el descubrimiento fue hecho de forma accidental por un grupo de cazadores de tiburones sudafricanos.
Los registros indican que los celacantos resurgieron por primera vez de la extinción en 1938, pero al ser encontrados nuevamente, los científicos han pedido un refuerzo en las medidas de conservación para proteger a los peces que, de acuerdo con Mongaybay News, se remontan a hace 420 millones de años.
De acuerdo con Mongabay News, plataforma de conservación ambiental sin fines de lucro, la especie que se ha encontrado en el océano Índico es Latimeria chalumnae y está clasificada en peligro crítico de extinción, mientras que una especie similar de los mares alrededor de Indonesia está clasificada como vulnerable.
Desde su descubrimiento en 1938, esta especie se ha capturado con mayor frecuencia en las costas de Sudáfrica, Tanzania y las Islas Comoras.
Los especialistas señalan que no se sabe el tamaño de la población del pez que se creía extinto y que sus orígenes se remontan a hace 420 millones de años, pero señalan que su caza es alarmante.