La Coalición de Carolina del Norte contra la Violencia Doméstica (NCCADV, en inglés) ha reportado 35 muertes por violencia doméstica en lo que va del 2020. Dos de estas muertes han ocurrido en la comunidad latina.
Las dos víctimas latinas fueron mujeres y eran esposas de sus victimarios.
La primera muerte ocurrió el 14 de abril en la ciudad de Turkey (condado de Sampson), cuando Daniel Herrera (52 años) acabó con la vida de su esposa Yerbi García (39 años).
Asimismo, la segunda muerte ocurrió el 13 de mayo en Snow Hill (condado de Green). La víctima fue Jasmina Almendarez (30 años) quien murió a manos de su esposo José Fernando Quiroz (27 años).
Pandemia
Dos de cada tres muertes reportadas por NCCADV debido a la violencia doméstica han ocurrido después de que se declarara el estado de emergencia por la pandemia de COVID-19 en Carolina del Norte, el pasado 10 de marzo.
Igualmente, casi un tercio de ellas ocurrieron después de que el gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, emitiera una orden de permanecer en casa el pasado 30 de marzo.
Las dos muertes de latinas se produjeron después de la emisión de las órdenes de permanecer en casa en el estado.
Conexiones
Las autoridades de Carolina del Norte han relacionado la permanencia obligatoria en casa con la violencia doméstica por lo que habilitaron en abril canales de denuncia a distancia.
De igual forma, la Organización Mundial de la Salud se ha encargado de publicar información sobre la violencia hacia las mujeres durante la pandemia de COVID-19.
El 71 de los casos de muerte por violencia doméstica en Carolina del Norte tienen como víctimas a mujeres, convirtiéndolas en el grupo más vulnerables a morir por este motivo.
En el caso de los hombres, solo el 23 de ellos fueron víctimas. Igualmente, 3 niños murieron por violencia doméstica.
Por otro lado, los reportes de violencia doméstica registraron un aumento en Charlotte, High Point y el condado de Guilford durante el mes de marzo.