Translate with AI to
DACA: Soñadores pagan $140 millones en impuestos en Carolina del Norte
Ingresos familiares de las personas elegibles para DACA $671.5 millones. Los soñadores pagan millones en impuestos en Carolina del Norte

Un estudio resalta el impacto económico y demográfico de los inmigrantes a favor de Carolina del Norte, específicamente de los beneficiarios de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), también conocidos como “soñadores” quienes además de generar un aporte significativo en los impuestos, ostentan un enorme poder de compra en el estado.

New American Economy, una organización bipartidista de investigación y defensa de la inmigración, lanzó el 22 de febrero la edición 2021 de su “Map the Impact”, un informe que cuantifica las contribuciones de los inmigrantes y el poder de voto en todo el país.

Aporte de “Soñadores” en Carolina del Norte

“Map the Impact” utilizó datos de la Encuesta de Censo del 2019 y proporciona información sobre cómo los inmigrantes están contribuyendo a la economía estadounidense a través de sus pagos fiscales, el poder adquisitivo del consumidor, las tasas de espíritu empresarial, en los 50 estados y Washington DC.

Los hallazgos clave para los “soñadores” en Carolina del Norte incluyen:

  • Número de personas elegibles para obtener DACA: 32,920
  • Proporción de elegibles para DACA que están trabajando: 92.9 %
  • Ingresos familiares de personas elegibles para DACA: $671.5 millones

Poder de compra e impuestos

Impuestos totales pagados anualmente por "soñadores" en Carolina del Norte: $138.9 millones.

- Estatales y locales: $62.3 millones
- Federales: $76.7 millones

Poder de compra total: $532.6 millones

Estudiantes

En total, en 2019 hubo 22,782 estudiantes internacionales en universidades de Carolina del Norte; que apoyaron con 8,459 empleos y cuya contribución económica fue de $713.3 millones.

Ciencia y tecnología

El 18.1 % de los trabajadores del estado en las industrias STEM (es decir, trabajos en campos relacionados con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas) son inmigrantes.

“Estos datos muestran el papel central que juegan los inmigrantes en todos los estados; tanto como trabajadores, consumidores, empresarios y propietarios de viviendas”, dijo John Feinblatt, presidente de New American Economy.

¿Quién puede obtener DACA?

Un juez federal ordenó al gobierno de Trump que se reanude la recepción de solicitudes del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, en inglés). Por eso, La Noticia te indica cuáles son los requisitos para solicitar DACA por primera vez.

Edades y condiciones

  • Para el 15 de junio de 2012 haber tenido menos 31 años.
  • Haber llegado a Estados Unidos antes de haber cumplido los 16 años de edad.
  • Residir continuamente en Estados Unidos desde el 15 de junio de 2007 hasta la presente fecha.
  • Haber estado presente físicamente en el país el 15 de junio de 2012.
  • Presentar la solicitud en persona.
  • No haber tenido un estatus migratorio legal para el 15 de junio de 2012.

El solicitante debe tener al menos 15 años al momento de realizar la solicitud a menos que se encuentre en un proceso de deportación o tenga una orden de expulsión definitiva y no esté detenido por inmigración.

Estudios

Para optar a DACA, el beneficiario debe cumplir con cualquiera de los siguientes requisitos educativos:

  • Estar en la escuela.
  • Haberse graduado de la secundaria.
  • Haber obtenido el Certificado de Desarollo de Educación General (GED, en inglés).
  • Ser un veterano dado de alta honorablemente de la Guardia Costera o las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos.

Si usted estuvo en la escuela, pero se retiró sin graduarse y no está estudiando actualmente no puede solicitar el beneficio.

Los requisitos de edades y condiciones, así como los de estudios deben ser demostrados ante laOficina de Servicios de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos(USCIS, en inglés).

Limitantes

Los solicitantes NO pueden haber estado condenados por los siguientes delitos:

  • Delito grave.
  • Delito menor significativo.
  • Tres o más delitos menores.

Tampoco pueden representar una amenaza para la seguridad nacional o pública.

Los formularios para solicitar el programa DACA se encuentran disponibles en el sitio web de USCIS.

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com