Translate with AI to
Dafne Almazán Netflix
La historia de Dafne Almazán llamó la atención de reconocidos productores. (Foto: Especial)

Las personalidades que mueven a este planeta muchas veces son poco conocidas, hay genios que no tienen la fama de una estrella de cine o un rockstar, pero que su aporte a este planeta va más allá de lo que podría comprender la gente común.

Es por esto que se han emprendido diversos proyectos para dar a conocer a este tipo de personalidades, ya sea en series, filmes o documentales, estos testimonios quedarán grabados para la posteridad.

Conoce a Dafne Almazán, la niña genio que va de Harvard a la TV

La mayoría de estos productos sólo se fijan en el mundo de la farándula, pero también se requiere de testimonios que dejen huella de aquellas personas que cambiaron este planeta con sus inventos, teorías o desarrollos.

Como la historia de Dafne Almazán, una joven súper dotada que con 13 años acabó la licenciatura en Psicología y con 17 ingresó a Harvard para estudiar un posgrado, y es hasta la fecha la persona más joven en entrar en la prestigiosa institución en un siglo. 

Dafne ya dominaba dos idiomas desde los seis años

A los seis años, Dafne ya sabía leer y escribir en dos idiomas, inglés y español, sus dotes hicieron que escalara rápido y diversas instituciones la canalizaron para explotar sus cualidades.

El productor Moisés Zamora, quien es showrunner y productor ejecutivo mexicano del programa de Netflix Selena: the series, se fijó en ella y quiere llevar su historia a través de una mini serie.

“Desde que leí acerca de Dafne me llamó la atención porque es un caso que debería ser conocido a nivel global, porque es un ejemplo y un orgullo, y ahí fue cuando comencé a acercarme a su familia y les propuse contar su historia”, comentó Zamora. 

YouTube player

El proyecto se filmará a partir del 2021

Este proyecto, que está en fase de desarrollo, se filmará entre México y EU a partir de 2021 y contará la historia de esta niña genio y todo lo que ha pasado para ser reconocida en el ámbito académico.

“Me inspira contar historias de personas que destaquen por algo positivo, como Selena, quien abrió un camino para los latinos en EU. Eso mismo quiero hacer con la historia de Dafne, es un ejemplo de dedicación pero sobre todo de trabajo en equipo, algo con lo que los latinos siempre nos vamos a identificar”, añadió Zamora.

YouTube player

La producción aún no tiene nombre definido, pero en las próximas semanas habrá más noticias  de este notable producto el cual piensa expandir a otras personalidades del ámbito académico.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com