Una madre de Rock Hill, Carolina del Sur fue arrestada después de que ella y su hija recién nacida dieron positivo a metanfetamina en el hospital durante el parto, según el Departamento de Policía de Rock Hill.
El informe policial dice que Kayla Victoria McDonald, de 29 años, supuestamente dio positivo en metanfetamina en el Piedmont Medical Center antes de dar a luz a su hija.
El bebé también dio positivo en anfetaminas, benzodiazepinas y metanfetamina después de su nacimiento.
La policía dijo que existe la preocupación de que McDonald no haya recibido atención prenatal durante su embarazo.
Fue arrestada y acusada de negligencia ilegal de un niño.
Drogas, alcohol y tabaco: evítalos durante el embarazo
La drogas, el alcohol y el tabaco son sustancias que perjudican el proceso de embarazo. No solo el bebé está en riesgo por su consumo, también lo puede estar la madre.
Los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) informan que existen una serie de sustancias y medicamentos cuyo consumo se debe prevenir durante el embarazo. Estos son algunos de ellos:
Tabaco
Los cigarrillos electrónicos, cigarros comunes y cualquier otro producto derivado del tabaco que contenga nicotina es perjudicial para el bebé y puede generar problemas como:
- Parto prematuro.
- Bajo peso al nacer.
- Defectos congénitos en boca y labios.
- Aumenta riesgo de muerte súbita antes del año de edad.
- Daño en pulmones y cerebro.
Alcohol
El alcohol, las drogas y el tabaco pasan directamente al feto durante el embarazo. En otras palabras, el bebé también los está consumiendo.
El consumo de alcohol durante el embarazo puede provocar abortos o la muerte del bebé. Además puede generar una serie de discapacidades conocidas como "Trastornos del Espectro Alcohólico Fetal", dentro de los cuales se encuentran:
- Tamaño de cabeza pequeño
- Bajo peso corporal.
- Coordinación pobre.
- Comportamiento hiperactivo.
- Dificultad para prestar atención.
- Mala memoria.
- Dificultades de aprendizaje.
- Retrasos en el habla y el lenguaje.
- Discapacidad intelectual o coeficiente intelectual bajo.
- Problemas con órganos y sentidos del cuerpo, entre otros.