Translate with AI to

Overview:

Si eres inmigrante, tal vez te preguntes como puedes ahorrar. Aquí te damos algunas opciones que repercuten en tu día a día.

Sin duda para una persona inmigrante siempre es complicado poder ahorrar, especialmente si está llegando al país y apenas se está adaptando.

Pero aquí te contamos cómo puedes ahorrar sin realizar un mayor esfuerzo o cosas que no son necesarias y hacer rendir tu dinero.

¿Cuáles son los principales gastos que un inmigrante hace en el país?

Cuando un inmigrante llega a un nuevo país, en este caso Estados Unidos, se enfrenta a una serie de gastos esenciales que deben cubrir para establecerse. Entre estos gastos se encuentran los asociados con la obtención de visas, los depósitos de vivienda y los pagos relacionados con la reubicación.

Además, muchos inmigrantes también tienen la responsabilidad de enviar remesas a sus familias en sus países de origen, lo que puede representar un gasto significativo.

No pagues de más por servicios que utilizas: envíos, recargas y llamadas internacionales

Una de las áreas donde los inmigrantes pueden evitar gastos excesivos es en los servicios básicos que utilizan regularmente, como los envíos de dinero, las recargas móviles y las llamadas internacionales.

Al buscar opciones que ofrezcan tarifas transparentes y competitivas en estos servicios, los inmigrantes pueden minimizar los costos asociados con mantenerse conectados con sus seres queridos en el extranjero.

Hay varias compañías que ofrecen paquetes de estos servicios, donde por una cuota puedes enviar o llamar por teléfono a un costo menor, lo que al final ayudará a tu economía.

Banca móvil: no pagues elevados cargos bancarios

La bancarización es otra área donde los inmigrantes pueden enfrentar costos adicionales si no eligen cuidadosamente sus opciones bancarias. Es importante buscar opciones de banca móvil que no impongan cargos elevados por servicios como sobregiros, transacciones internacionales o mantenimiento de cuenta.

Al hacerlo, los inmigrantes pueden evitar gastos innecesarios y maximizar el valor de sus servicios bancarios en el nuevo país.

¿Cuál es la mejor forma para ahorrar de inmigrante?

La mejor manera para que los migrantes ahorren dinero es seguir ciertos consejos prácticos. Primero, deben establecer un presupuesto realista que les permita controlar sus gastos y priorizar sus necesidades básicas.

Segundo, es crucial aprovechar al máximo las opciones bancarias disponibles, como cuentas de ahorro y transferencias internacionales con tarifas bajas.

Además, es fundamental reducir gastos innecesarios, como comer fuera o comprar artículos de lujo. Siguiendo estos principios con disciplina y planificación, los migrantes pueden alcanzar sus metas financieras a largo plazo.

El método "50-30-20" es una estrategia popular para administrar el dinero, que consiste en destinar el 50% de los ingresos a necesidades básicas como vivienda y alimentos, el 30% a gastos personales y entretenimiento, y el 20% al ahorro y pago de deudas. Este enfoque proporciona un equilibrio financiero y establece prioridades claras en el manejo del dinero.

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/mi-dinero-y-yo/puntaje-de-credito-que-es-y-como-mejorarlo

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.