El rol de educador no niega algunas tareas que los padres deben hacer por sus hijos. Especialmente desde casa se pueden crear hábitos base para un mejor aprovechamiento de la educación escolar.
Entre las tareas que los padres deben hacer por sus hijos encontramos:
Demostrar una actitud positiva hacia la educación
Nuestras palabras y acciones cotidianas pueden ayudar a sus hijos a desarrollar actitudes positivas hacia la escuela y el aprendizaje. Esto además se traduce en una mayor confianza en sí mismos como estudiantes. Al demostrarles que valoramos la educación les damos un ejemplo muy poderoso a seguir, lo cual contribuye mucho a su éxito en la escuela.
Fomentar el aprendizaje activo
El aprendizaje activo incluye hacer y responder a preguntas, resolver problemas y explorar intereses. También se realiza cuando los niños participan en actividades deportivas, juegan con sus amigos, tocan un instrumento musical.
Promover la lectura en casa
La lectura ayuda a los niños a superarse en todas sus materias, pero también le permiten explorar un mundo mayor. Las destrezas que brinda la lectura no solo se centran en las posibilidades de conocimiento. Las habilidades artísticas y expresivas también se desarrollan gracias a los libros.
Entablar conversaciones son sus hijos
Hablar y escuchar cuidadosamente son dos destrezas que juegan un papel muy importante en el éxito de los niños. Por ejemplo, los niños que no escuchan mucha conversación o a quienes no se les alienta a hablar y participar, suelen tener problemas al aprender a leer, lo cual puede causarles retrasos en su desarrollo escolar. En contraparte, los niños que están en constante comunicación son más abiertos, expresivos y sociables.
Supervisar la exposición a la tecnología
La televisión, los juegos electrónicos y el Internet ocupan mucho tiempo de vida de los niños. Supervise la exposición a los aparatos tecnológicos e impulse un uso adecuado y efectivo de los mismos, con conciencia y límites.