Translate with AI to

El fabricante de autos vietnamita VinFast invertirá $4 mil millones en el condado de Chatham, con ello, planea contratar hasta 7,500 trabajadores durante la primera fase del proyecto llamado “histórico” por el gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper.

Pero el acuerdo puede tener consecuencias para la economía local y estatal, tanto positivas como potencialmente negativas, según un análisis de WRAL.

El Comité de Inversiones Económicas del estado aprobó por unanimidad un paquete de incentivos económicos que podría proporcionar a la empresa más de $850 millones si se cumplen los objetivos de inversión y creación de empleo.

Además, el condado de Chatham también proporcionará hasta $400 millones en incentivos locales, según un funcionario del Departamento de Comercio de Carolina del Norte citado por el mencionado medio.

TAL VEZ SEA DE TU INTERÉS: Millonaria inversión de Toyota en Carolina del Norte: planta de baterías de litio creará miles de empleos

 “VinFast traerá la primera planta automotriz de Carolina del Norte, la segunda planta de baterías eléctricas”, dijo Cooper y agregó que miles de empleos directos e indirectos también se generarían en la economía del estado.

La instalación será un sitio donde ocurrirá el ensamblaje de dos SUV eléctricos.

Planta de autos apuntala economía del estado

El proyecto consolida el estatus de Carolina del Norte como un jugador importante en la industria automotriz.

La creciente presencia automotriz desempeñará un papel importante para el estado de Carolina del Norte y para sus residentes y trabajadores.

Anteriormente, Toyota anunció en diciembre de 2021 que invertiría $1,290 millones en la primera planta de baterías de vehículos eléctricos de América del Norte de la compañía en el condado de Randolph, no lejos del Triangle Innovation Point, el sitio que VinFast seleccionó para sus instalaciones.

TAL VEZ SEA DE TU INTERÉS: Salarios de Apple en Carolina del Norte aumentarán casi al doble

El acuerdo de VinFast podría generar un paquete total de incentivos estatales y locales de alrededor de $1,250 millones, si se cumplen los requisitos.

El problema con estos subsidios es que a menudo no está claro si realmente se necesitan”, dijo a WRAL John Quinterno, profesor de la Universidad de Duke.

“Si la empresa iba a venir al área de todos modos, todos los subsidios son dinero desperdiciado que desvía recursos que de otro modo estarían disponibles para los servicios públicos”.