Translate with AI to

Los dueños de pequeñas empresas en el condado de Buncombe tienen oportunidad de recibir subvenciones para sus negocios si fueron impactados económicamente por la pandemia de COVID-19.

La iniciativa de Fondos One Buncombe ayuda a los pequeños negocios del condado a preservar puestos de trabajo tras daños económicos debido a la pandemia. El programa abrió su período de solicitudes el 1ro de octubre y las aceptará hasta el 31 de octubre.

En una reunión el 21 de septiembre, la Junta de Comisionados del Condado aprobó $500,000 de financiamiento de recuperación fiscal local del Plan de Rescate Estadounidense para el programa de One Buncombe.

“Hemos oído de nuestra comunidad de pequeñas empresas que este financiamiento está haciendo una verdadera diferencia durante estos tiempos difíciles”, dijo Brownie Newman, presidente de la Junta de Comisionados.

One Buncombe ha tenido dos rondas de financiamiento anteriormente que fueron repartidas para ayudar a más de 200 negocios y resultó en la retención de 1,000 empleados locales, según funcionarios del condado.

“Estoy emocionado de que esta iniciativa exitosa y enfocada a nivel local cuente con una tercera ronda de financiación”, dijo Newman.

Todas las solicitudes recibidas antes de la fecha límite serán consideradas igualmente, pero hay un enfoque en negocios que son

  • Propiedad de mujeres.
  • Propiedad de personas de color.
  • Es un negocio unipersonal.
  • Basados en la música y el arte.
  • Agrícolas y basados en granja.

Las empresas con 2 a 25 empleados que califican pueden recibir hasta $5,000 en subvenciones y hasta $2,500 si son empresas unipersonales. Las empresas seleccionadas recibirán sus fondos a finales de noviembre.

Si vive en el condado de Buncombe y necesita asistencia relacionada con COVID-19, llame al Departamento de Salud y Servicios Humanos del condado al 828-250-5500.

Para más noticias locales y en español, suscríbete a nuestro Newsletter.

También le puede interesar:
Buncombe pide a comunidad que opine sobre uso de millones en fondos de recuperación por COVID-19
Emprendedora en Charlotte reinventa su negocio gracias al COVID-19

Periodista trilingüe, mexicoamericana nacida en California y criada en Carolina del Norte. Se graduó de la escuela de periodismo de la Universidad de Carolina del Norte (UNC) en Chapel Hill en el año...