Translate with AI to

Estados Unidos vive un momento de mucha tensión, pues está a punto de llegar al límite para que Estados Unidos pague su deuda o incremente el techo de la misma; si no se da este pago, habría varias consecuencias importantes para la economía del país.

¿Cuál es la fecha límite para elevar el techo de la deuda de Estados Unidos?

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, reafirmó el 1 de junio como la fecha límite estricta para elevar el techo de la deuda del país, advirtiendo que existe la posibilidad de que Estados Unidos no pueda.

¿Qué pasaría si no se llega a un acuerdo para que el país deje de pagar la deuda?

El no alcanzar un acuerdo para evitar que Estados Unidos deje de pagar su deuda podría llevar al país a un caos económico, con repercusiones en millones de estadounidenses.

El Gobierno puede pagar algunas cosas, pero no todo; sin embargo, nunca ha sucedido algo así en toda la historia del país, por lo que no está claro cuál es el protocolo que se adoptaría.

mujer-apenas-dejo-de-vivir-en-la-calle-y-gana-5-millones-con-un-raspadito
Se debe tener cuidado al momento de gastar en estos días. (Foto Rrraum/Adobe Stock)

¿Cómo afectaría la economía del país y a cada habitante por este incumplimiento de pago?

Según el The Center for American Progress Action Fund, estos son los problemas que tendría el país en caso de que no se solucione el tema de la deuda en los próximos días.

  • Habría un recorte del 22 % en la atención médica de los veteranos, reduciendo la capacidad y recortando el equivalente a 30 millones de visitas ambulatorias.
  • Sería más difícil recibir los beneficios del Seguro Social que se han ganado los trabajadores estadounidenses.
  • Se pondría en peligro la cobertura de salud de 21 millones de estadounidenses.
  • Habría un recorte del 22 % en la seguridad pública en muchos frentes: incluido el recorte de 30,000 puestos de aplicación de la ley, 7,000 menos inspecciones de seguridad ferroviaria, 1,800 inspectores de alimentos y miles de agentes de la patrulla fronteriza.
  • Recortar la financiación de la educación desde la primera infancia hasta la universidad: eliminar 100 000 puestos de maestros de K-12, recortar 380 000 plazas de cuidado infantil y Head Start y reducir en $1000 la Beca Pell máxima que millones de estudiantes de ingresos bajos y moderados necesitan para ir a la universidad.
  • También habría recortes devastadores a la asistencia nutricional, la vivienda y los programas de investigación del cáncer.
Tipo de cambio dólar
Varios servicios en Estados Unidos se podrían ver afectados. | Syda Productions / Adobe Stock

¿Qué hacer en caso de que Estados Unidos no pague su deuda?

Lo principal es mantener la calma y ahorrar lo más que se pueda, pues no hay una certeza de qué vaya a pasar. El portal CNN da estos consejos si este escenario llega a suceder.

  • Las familias de militares deben guardar dinero extra
  • Espera volatilidad en los bonos
  • Apégate a las inversiones de alta calidad
  • Haz los ajustes necesarios a tu plan 401(k)
  • No inviertas demasiado, a pesar de la tentación
  • Prepárate para los retrasos del Seguro Social

¿Qué es el techo de la deuda de Estados Unidos?

El techo de la deuda es un límite máximo impuesto por el Congreso de Estados Unidos al Tesoro estadounidense para tomar prestado mediante la emisión de deuda pública. No implica la autorización de nuevos gastos, sino que permite al gobierno federal endeudarse para financiar programas de gasto ya aprobados. Se introdujo en 1917 durante la Primera Guerra Mundial, con el objetivo de agilizar el endeudamiento del Tesoro y asegurar cierta disciplina fiscal.

Con el tiempo, el aumento del rol del Estado en la economía y el crecimiento del gasto público en Estados Unidos han llevado a un incremento en el volumen de deuda pública en circulación.

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/deportes/quienes-son-los-10-deportistas-mas-ricos-del-mundo-aca-la-lista-de-millonario-segun-forbes-2023/

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.