Translate with AI to

Overview:

La brecha salarial entre hombres y mujeres en Estados Unidos sigue siendo un problema, pues en todo el país sigue habiendo diferencia.

En Estados Unidos y Carolina del Norte, las mujeres sigue luchando por una igualdad salarial, pues según datos del Departamento del Trabajo, las mujeres ganan menos que los hombres, por lo que la brecha salarial sigue siendo grande en casi todo el país.

¿Cuánto ganan las mujeres contra los hombres en Estados Unidos en 2024?

En Estados Unidos en 2024, las mujeres ganan en promedio aproximadamente 84 centavos por cada dólar que ganan los hombres, según datos del Departamento de Trabajo. Esta cifra refleja una persistente disparidad salarial de género que aún no se ha superado por completo.

¿Cuál es la brecha salarial entre mujeres, negras y latinas vs los hombres blancos?

La brecha salarial entre mujeres pertenecientes a comunidades subrepresentadas, como las mujeres negras y latinas, y los hombres blancos no latinos es considerable. Las mujeres negras enfrentan una brecha salarial del 31%, mientras que las mujeres latinas enfrentan una brecha del 43%, en comparación con los hombres blancos.

¿Cuál es brecha salarial en Carolina del Norte?

En Carolina del Norte, la diferencia salarial entre hombres y mujeres es evidente. Según datos de la Oficina del Censo, los hombres ganan $48,941 al año, mientras que las mujeres ganan $40,694, lo que representa una brecha de $8,247 entre los sexos.

¿Cuáles son los estados donde la brecha es más grande y dónde casi no hay?

Los lugares con las mayores brechas salariales incluyen Wyoming, Utah y el Distrito de Columbia, con brechas superiores a $15,000. Por otro lado, en Puerto Rico, los ingresos medios entre hombres y mujeres son más similares, sin diferencias estadísticamente significativas.

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/economia/finanzas/carolina-del-norte-entre-los-10-estados-que-menos-pagan-sus-prestamos-de-autos-cuales-son-las-consecuencias-de-no-pagarlos/

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.