Jorge Nieto, un contratista de construcción residencial y comercial de Carolina del Norte, asegura que nunca antes había tenido que preocuparse por conseguir pintura para sus proyectos como ahora por la escasez.
“Antes, entrabas a la tienda de pintura, ordenabas lo que necesitabas y te lo daban ese mismo día sin problema, pero desde el año pasado, la disponibilidad de ciertas pinturas ha bajado progresivamente hasta ahora que simplemente no hay”, dijo Nieto a La Noticia.
La escasez de ciertos tipos de pintura especializada o industrial ha puesto en aprietos a los contratistas de todo el país; quienes han tenido que ingeniar alternativas, posponer proyectos o incluso perder dinero para terminar sus trabajos.
“Lo que no se encuentra son las pinturas industriales especialmente para exteriores, como pintura para ladrillos, para metal, o plástico, por ejemplo”, aseguró Jorge Bravo de Jobrama Construction.
Según un reporte de The Charlotte Ledger, el 10 de septiembre llegó la tienda Sherwin Williams del centro comercial Village at Robinson Farm, en Charlotte, un cargamento con alrededor de 90 galones de la codiciada pintura semibrillante (semi-gloss), que había estado ausente de sus estantes durante más de dos meses. En solo tres horas, se vendieron 80 galones.
¿Por qué hay escasez de pintura?
Si bien la baja en los suministros de pintura son una consecuencia derivada de la pandemia del COVID-19, existen otras explicaciones.
El proveedor de pintura, Sherwin-Williams, dijo en un comunicado que su cadena de suministro, la cual ya fue afectada debido al COVID-19, sufrió un duro golpe durante una tormenta invernal ocurrida en febrero en Texas, la cual afectó la compleja red petroquímica causando interrupciones significativas en la elaboración de pintura.
Dicha tormenta congeló algunos de los productos químicos necesarios para producir pintura y paralizó la producción.
“Estas interrupciones, junto con la creciente demanda arquitectónica e industrial, han presionado la oferta y han impulsado rápidamente al alza los precios de las materias primas”, dijo Julie Young, vicepresidenta de comunicaciones corporativas globales de Sherwin-Williams.
Otro proveedor de pintura, PPG, también dijo que las tormentas invernales en Texas afectaron su suministro.
“Varios proveedores globales se han visto afectados por los fenómenos meteorológicos de febrero y la consiguiente pérdida de suministro de energía en Texas y otros estados del sur de Estados Unidos”, aseguró Greta Edgar, gerente de comunicaciones de PPG.
¿Qué están haciendo los contratistas latinos?
Para los contratistas, la pintura especial para exteriores no es fácil de conseguir; igualmente la pintura interior para colores más claros es muy difícil de encontrar.
Algunas compañías tratan de hacer grandes pedidos de pintura por adelantado para asegurarse de que no se encuentren con ningún problema al finalizar un proyecto; pero para otros esta no es una opción viable.
“Nos hemos tenido que adaptar y estamos usando lo que hay. A veces debemos escoger lo más barato. Por ejemplo, hay pinturas que en si mismas impermeabilizan o protegen la madera; pero como ahora no hay, se debe hacer un tratamiento aparte y luego se la pinta con pintura más barata”, menciona Jorge Bravo.
“Cuando me veo obligado a poner una pintura de menor calidad pierdo dinero. Debo darle dos o tres manos de ‘primer’ (base de pintura) y luego dos manos de pintura; el problema es que cada mano de pintura tarda tiempo en secarse y son días extra que debo pagar a los trabajadores; cuando con una buena pintura se hace el trabajo en mucho menos tiempo”, agrega Jorge Nieto.
¿Cuánto durará esta escasez de pintura?
Sherwin-Williams, asegura que lentamente se está abasteciendo a los distribuidores.
“La recuperación ha sido significativa en las últimas semanas y está mejorando, pero aún está lejos de completarse”, dijo Young.
Algunos expertos de la industria esperan que esta escasez de pintura termine en el otoño de este año, pero otros menos optimistas esperan que este problema dure hasta el 2022.