La cantante Taylor Swift sorprendió a todos sus fans este año con varios estrenos, uno de ellos es “Evermore”, su noveno álbum que lanzó en diciembre pasado y que representa un parteaguas en su carrera.
Pero Taylor Swift jamás vio venir un problema que desencadenaría el estreno de “Evermore”, el cual radica en una demanda que tiene por Copyright de un parque de diversiones que tiene el nombre de “Evermore Park”.

Taylor Swift recibe demanda de un parque de diversiones por Copyright
Los gerentes del parque de atracciones ubicado en Utah no les tembló la mano a la hora de interponer una demanda en contra de Taylor Swift, ya que piensan que la cantante atenta contra el nombre de su empresa.
La demanda radica en una infracción del copyright que se desprendería del título de su más reciente trabajo discográfico, ya que es muy parecido al del parque.

Los nombres son casi idénticos entre ambas partes
Según los demandantes, la coincidencia en los nombres podría generar demasiada "confusión" entre sus potenciales clientes, sobre todo en el ámbito del 'merchandise' y también en el de las búsquedas en internet.
Debido a esto, exigen a la artista que retire del mercado cualquier producto que lleve el citado título a fin de que sus instalaciones no se vean afectadas por el impacto comercial de tan popular álbum.

Los dueños del parque alegan que sus clientes confunden el nombre
La revista Rolling Stone, que se ha puesto en contacto con los responsables del “Evermore Park”, asegura que numerosos visitantes del parque han llegado a preguntar incluso si sus atracciones respondían a algún tipo de acuerdo promocional entre la diva de Nashville y la empresa.
Este habría sido el detonante que les habría llevado a tomar la decisión de enviar una carta a la intérprete para obligarle a abandonar el citado nombre.
Por su parte, los abogados de Taylor Swift ya han respondido a la petición para rechazarla, ya que entienden que los argumentos del parque carecen de "base legal" y recuerdan que los productos que comercializa la artista bajo la marca 'Evermore' nada tienen que ver con el sector del mercado en el que opera el parque.