Translate with AI to

“No vi comunidad latina”, dice la mexicana Mell Trillo, luego de pasar 29 horas de viaje hasta Charlotte con tal de asistir al Fan Fest de los Carolina Panthers en el Bank of America Stadium la semana pasada.

Aunque la Ciudad Reina es una de las que más ha registrado incremento de latinos entre sus residentes —basta con ver la cuantiosa cifra de 1,400 inmigrantes durante los últimos tres meses—, esta comunidad sigue alejada del equipo de la NFL y refugiada en el fútbol, debido al profundo arraigo con las costumbres de sus diversos países de origen.

Pero para contrarrestar esa falta de interés, los Panthers cuentan con dos caras latinas dentro de su roster. Ambos lucharán por adquirir protagonismo en la temporada 2022: Zane González y Matt Corral.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/deportes/nfl/latino-de-raices-mexicanas-hace-historia-con-carolina-panthers/

Ya en el primer partido de la pretemporada, ambos tuvieron participación con González convirtiéndose en el héroe de la victoria por marcador de 23-21 sobre Washington Commanders.

Con el tiempo de juego en plena agonía, Zane González apareció con su tercera patada efectiva para darle la victoria al equipo. En total anotó 11 puntos, producto de tres goles de campo y dos puntos extra.

Zane se ha pronunciado en diversas ocasiones como una persona orgullosa de sus raíces mexicanas. Y pese a su cabellera dorada y rasgos caucásicos —lejos del estereotipo del país azteca— no duda en presumirlas.

“Por parte de mi padre, soy todo mexicano. Mucha gente no lo asume, porque soy rubio y de ojos azules. No se esperan el apellido González. A mí me gusta”, señaló en entrevista para ESPN hace unos meses.

Por su parte, el quarterback novato, Matt Corral, completó únicamente uno de nueve lanzamientos para 11 yardas durante el juego. Contrario a González y su prodigiosa pierna, al expasador de la Universidad de Ole Miss le costará más abrirse un hueco en la titularidad al tener que competir con los experimentados Baker Mayfield y Sam Darnold.

La abuela materna de Corral es de raíces mexicanas, por ello, el hermano del quarterback habla español fluidamente. Un idioma que el propio Matt espera aprender para enaltecer sus orígenes.

Un par de días antes de ese primer compromiso de pretemporada contra Washington, los jugadores de Carolina se presentaron ante su afición en el Fan Fest previo a la temporada, mismo que se convirtió en una auténtica tertulia para los aficionados. Aunque no tanto así para los de origen latino.

“Los latinos están más enfocados en el soccer que con los Panthers del futbol americano”, asegura a La Noticia, la mexicana Mell Trillo. "He visto más latinos en los partidos de Charlotte FC. No vi a ningún otro además de nosotros, que pedimos autógrafos y estábamos extasiados con la NFL".

La mexicana, reportera del portal Las Parrilleras MX, viajó hasta Charlotte para presenciar el proceso del equipo local de cara a la naciente temporada. Para su sorpresa, ahí se topó con la ausencia de banderas de su país —o cualquier otra de Latinoamérica—, siempre presentes en campos de entrenamiento de otros equipos.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/deportes/nfl/quien-es-matt-corral-el-latino-destinado-a-ser-el-futuro-de-panthers/

“Estuvo muy padre. Fue una experiencia diferente, vimos a los jugadores de cerca. Al final la pirotecnia es muy padre, nos dieron unas toallas y pulseras que se sincronizaban con la música y las luces. Al final tuvimos la fortuna de acercarnos a los jugadores y nos dieran algún autógrafo”, describe.

Se calcula que en México hay alrededor de 30,000,000 aficionados a la NFL, con los Panthers ocupando la posición 23 entre las 32 franquicias con mayor afición en el mercado más grande fuera de Estados Unidos. Quizás la razón por la que no abundan banderas latinas en sus instalaciones.

De esta forma los Panthers alistan su temporada 2022, con dos latinos que podrían servir de imán para impactar dentro de la creciente comunidad en Charlotte.