La legendaria casaca con el número 34 que uso el pícher mexicano, Fernando Valenzuela, fue retirada de Los Angeles Dodgers, lo que significa que nadie volverá a usarla.
Este sábado 4 de febrero, el equipo californiano, hizo el anuncio del retiro del número, con el cual buscan homenajear a una de las grandes figuras de institución. Además, informó que el 11 y 13 de agosto se celebrará la "Fernandomanía" en el Dofger Stadium.
- Podría interesarte: Juan Olivares, el ‘Fan Of The Year’ mexicano que conocerá las entrañas de la NFL
¿Por qué retiran Los Angeles Dodgers el número de Fernando Valenzuela?
El "Toro" Valenzuela se convirtió en una gran figura del equipo de la MLB, incluso en 1981, que fue su año de debut, consiguió ser nombrado el novato del año en la Liga Nacional y ayudó al equipo a ganar la Serie Mundial.
Su primer partido fue el 9 de abril de 1981, en el juego inaugural de la temporada, cuando Jerry Reuss, picher abridor de los Dodgers se lesionó a pocos minutos de iniciar el partido. Por lo que el entrenador Tommy Lasorda, decidió mandar al joven Fernando, sorprendiendo a todos, dominando al equipo rival y sin permitir una carrera.
El resto de la carrera de beisbolista mexicano
Estuvo 10 años con los Dodgers, hasta que fue liberado de su contrato. Pero en ese entonces ya había acumulado dos series mundiales, premio Cy Young, el récord de más blanqueadas en una temporada, Guante de Oro, tres Bats de Plata. Además de participar en varios juegos de estrellas.
Además de los Dodgers, también fue parte de los California Angels, Baltimore Orioles, Philadelphia Phillies, San Diego Padres y St. Louis Cardinals; además de jugar en la Liga Mexicana de Béisbol.
En 2006 se retiró, aunque no se alejó por completo del deporte, siendo comentarista, además es copropietario del equipo mexicano Tigres de Quintana Roo, el cual adquirió con otros empresarios en 2017.
Podría interesarte: