El Mundial de Qatar 2022 tendrá diversas restricciones para los fanáticos, pero una de ellas que resulta hasta inexplicable en pleno siglo XXI es que no hay intención de ser incluyentes con diversos sectores como el LGBTQ+.
Qatar 2022: Banderas de arcoíris podrían ser retiradas a los fanáticos
De acuerdo con un reporte, las autoridades de Qatar advirtieron a los fanáticos que retirarían banderas de arcoíris alusivas a la comunidad, esto, como una medida de protección para no ser atacados por grupos radicales del país.
Abdulaziz Abdullah Al Ansari, general de división de la FIFA, afirmó que todas las personas de la comunidad LGBTQ+ serán recibidas con los brazos abiertos, pero no permitirán las banderas de arcoíris para evitar cualquier conflicto en el país.
El Mundial de Qatar se celebrará el 21 de noviembre al 18 de diciembre del 2022, entre las recomendaciones está el no mostrar este tipo de banderas, ya que hay diversas comunidades locales que no congenian con la bandera.
“Si un fanático levantó la bandera del arcoíris y yo se la quité, no es porque realmente quiera, realmente, tomarla, para insultarlo realmente, sino para protegerlo. Porque si no soy yo, alguien más a su alrededor podría atacarlo… No puedo garantizar el comportamiento de todo el pueblo”, dijo Al Ansari a AP.
Organizadores recibirán gustosos a la comunidad LGBTQ+... sin banderas
Al Ansari es director del Departamento de Cooperación Internacional y presidente del Comité Nacional Contra el Terrorismo en el Ministerio del Interior, en la que se discutió la planificación al Mundial de Qatar 2022.
“Quieres demostrar tu punto de vista sobre la situación LGBTQ+, demostrarlo en una sociedad donde será aceptado. Nos damos cuenta de que este hombre recibió el boleto, viene aquí para ver el juego, no para demostrar, un acto político o algo que está en su mente. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, dijo esta semana que todos verán que todos son bienvenidos aquí en Qatar, incluso si hablamos de LGBTQ”, explicó.
Al Ansari dijo que los fanáticos LBGTQ+ no deben estar alejados de Qatar, pero hay regla no escritas de la comunidad local que no pueden pasar por alto a pesar de la importante competencia que tendrán.
“Aquí no podemos cambiar las leyes. No se puede cambiar la religión durante 28 días de la Copa del Mundo”, explicó.
Finalmente, Al Ansari destacó que no habrá problemas que personas del mismo sexo duerman juntos o reserven la habitación juntos, pero pide que no muestren las banderas en las calles de Qatar para evitar conflictos.
Con información de AP