El tenista número 1 del mundo, Novak Djokovic, no solo perdió el ‘Slam Dorado’, sino también el bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio.
El objetivo de llevarse en un mismo año los cuatro torneos del Gran Slam y un oro olímpico se desvaneció al perder en semifinales contra el alemán alemán Alexander Zverev. Lo que no pensaba Djokovic es que su mala racha en los Juegos Olímpicos lo llevaría a marcharse sin al menos el bronce.
El serbio, incrédulo de lo que ocurría en la cancha llegó a perder la calma y tiró su raqueta varias veces durante su derrota 6-4, 6-7 (6), 6-3 ante el español Pablo Carreño Busta.
La frustración de Djokovic era evidente en su comportamiento en la pista a medida que avanzaba el partido. En una ocasión lanzó su raqueta más allá de la fila cinco de la grada sin público por las restricciones contra el coronavirus. Más adelante, Djokovic volvió a perder los nervios y estrelló su raqueta contra el poste de la red durante un cambio de lado. Después de recoger la destrozada raqueta, la arrojó al foso de los fotógrafos.
“Supongo que es parte de quien soy", agregó Djokovic. “No me gusta hacer estas cosas. Siento mandar este tipo de mensajes pero todos somos seres humanos y a veces es difícil controlar tus emociones".
Djokovic necesitará tiempo para recuperarse de sus derrotas en Tokio
Djokovic ahora necesitará un tiempo para recuperarse de una extenuante actuación en condiciones extremas que no cumplió las expectativas propias ni las de sus fanáticos.
Simplemente no cumplí ni ayer ni hoy. El nivel del tenis bajó. También debido al agotamiento, mental y físico", dijo Djokovic. “Lo di todo, lo que me quedaba en el tanque — que no era mucho".
Djokovic, que también cayó en las semifinales de dobles mixtos con su compatriota Nina Stojanovic el viernes, ha disputado un total de 16 sets en siete partidos en cuatro días con un extenuante calor sobre los 32 grados Celsius (90 ºF) y una elevada humedad que dejaba una sensación térmica de 38 grados C (100 ºF).
Tras perder frente a Carreño Busta, Djokovic alegó que tenía una lesión en el hombro para faltar al duelo por el bronce en dobles mixtos frente a Ash Barty y John Peers, dejando la presea a la pareja australiana.
¿Qué era el Slam Dorado para Djokovic?
En lo que va de año, Djokovic ganó el Abierto de Australia, Roland Garros y Wimbledon. Necesitaba el oro olímpico y el Abierto de Estados Unidos para emular a Steffi Graf, la única tenista con un “Slam Dorado”. Pero aún puede ganar los cuatro majors en un año natural, algo que no ocurre desde Rod Laver en 1969.
No obstante, el torneo de Estados Unidos arranca en un mes y Djokovic dijo que espera que su esfuerzo en Tokio no “cree (un) problema” para entonces. “Es algo de lo que no estoy seguro ahora mismo", agregó.
Por el momento, la única medalla olímpica del serbio en su palmarés es el bronce que logró en 2008, en su primera participación.
“No me arrepiento en absoluto de haber venido a (los) Juegos Olímpicos", afirmó. “Todo ocurre por una razón y he tenido algunas derrotas dolorosas en los Juegos y en algunos grandes torneos en mi carrera. Y sé que esas derrotas suelen hacerme más fuerte".
Djokovic, de 34 años, apuntó que intentará seguir hasta la próxima cita olímpica, París 2024.
Desarrollado por La Noticia con información de AP.