Los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 nos traen cientos de historias inspiradoras, muchas de ellas son capaces de inspirar a las nuevas generaciones de latinos y más si son en condiciones adversas.
Rosa María Guerrero, la futbolista latina que ahora es medallista paralímpica
Una de ellas la escribió la latina Rosa María Guerrero, quien en un inicio quería ser futbolista pero una enfermedad detuvo su carrera. La mexicana no se rindió y sólo cinco años después de incursionar en el deporte paralímpico es medallista.
Guerrero se colgó el Bronce en la prueba de lanzamiento de disco en Tokio 2020, originaria de Mazatlán, Sinaloa, nació el 30 de noviembre de 1984 y con 36 años demostró que no hay edad para tener éxito en la vida.
En 2010, Rosa María fue diagnosticada con una enfermedad que le causó paraplejía, por lo que tuvo que ser confinada a una silla de ruedas y dejar su mayor pasión en la vida.
Rosa María Guerrero fue medallista mundial en apenas dos años
De esta forma, Rosa María Guerrero probó con el básquetbol en silla de ruedas, pero el entrenador Iván Rodríguez la convenció de probar en el paratletismo y fue ahí donde comenzó pronto a dar grandes resultados.
“Me gusta mucho lo que hago. Me gusta mucho el deporte y he disfrutado mucho del atletismo de campo desde que empecé”, dijo la mexicana.
En 2019, Rosa María ganó la medalla de oro en los Juegos Parapamericanos de Lima y en 2017 se colgó el bronce en el Campeonato Mundial de Londres.
“La medalla significa todo. Es mucho esfuerzo, mucha dedicación, mucho trabajo, ser constante y disciplinada. Desafortunadamente no se dio la marca que quería, pero soy medallista de bronce”, dijo después de su competencia en Tokio 2020.