Translate with AI to

La discriminación en la vivienda puede tomar varias formas, pero en general ocurre cuando se limita la habilidad de una persona para habitar en alguna unidad de vivienda por temas de identidad.

Esas identidades incluyen su raza u origen, sus creencias, su género, su salud, o su estado familiar (por tener niños).

¿Cómo defenderse contra la discriminación en la vivienda?

Si usted cree que lo están discriminando, puede ser protegido por The Fair Housing Act, conocido en español como la Ley de Vivienda Justa.

La Ley de Vivienda Justa protege a las personas de la discriminación mientras participan en actividades relacionadas con la vivienda. Estas actividades pueden incluir entre ellas, alquilar o comprar una vivienda, cuando busca asistencia financiera para su hogar, o obtener una hipoteca.

La ley prohíbe la discriminación por parte de proveedores de viviendas (propietarios, empresas de bienes raíces), compañías de seguro de vivienda, e instituciones crediticias (bancos incluidos).

Hay pocas excepciones a las viviendas protegidas por la Ley de Vivienda Justa, como en el caso de unidades que son operadas por organizaciones religiosas.

YouTube player

¿Quién y cómo se puede presentar queja de discriminación en la vivienda?

Si usted pertenece a una de las clases protegidas por la Ley de Vivienda Justa, puede presentar una queja contra la persona o entidad que lo está discriminando. Su queja debe ser dirigida al Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD).

Las clases protegidas por la Ley de Vivienda Justa incluyen:

  • Raza o color de piel
  • Religión
  • Sexo
  • Origen Nacional
  • Estado familiar (familias con niños) o
  • Discapacidad (física o mental).

Según Fair Housing NC (Vivienda Justa Carolina del Norte), en el 2019, un 57 % de las quejas presentadas en Carolina del Norte eran sobre discriminación por motivos de discapacidad y un 33 % eran por razones de raza.

Si necesita asistencia para presentar una queja de discriminación con el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano, Fair Housing NC lo puede ayudar en FairHousingNC.org/en-espanol

El Departamento de Justicia presenta demandas basadas en referencias de quejas enviadas a HUD, pero al contrario, puede presentar su propia demanda.

Para más información sobre las problemáticas de la vivienda en Carolina del Norte y a través del país; puede ver nuestra nueva serie La Vivienda Es Un Derecho por nuestra página de Facebook los martes a las 3:00 p.m.

MÁS NOTICIAS RELACIONADAS:
Nueva regla protege a los inquilinos en viviendas públicas contra el desalojo por falta de pago
¿Legalmente quién puede ser desalojado de su vivienda en Carolina del Norte?

Periodista trilingüe, mexicoamericana nacida en California y criada en Carolina del Norte. Se graduó de la escuela de periodismo de la Universidad de Carolina del Norte (UNC) en Chapel Hill en el año...