Translate with AI to

En un estudio publicado por la Universidad de Australia del Sur, se determinó que la salud cardiovascular mejora cuando existe consumo de café.

Según el estudio también se reveló que mientras mejor está tu salud cardiovascular mayor es tu deseo de tomar una taza de esta bebida.

En otro estudio realizado a más de 200 personas se demostró que, aquellos que bebían al menos tres tazas de café al día tenían un 19% menos de probabilidades de morir de una enfermedad cardiovascular.

Además se correlacionó al consumo de café diario con un 7% menos de probabilidad de padecer diabetes.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/estilo-de-vida/harvard-dice-que-dos-bebidas-ademas-del-agua-son-saludables-cuales-son/

La Asociación Americana de Medicina publicó un metaanálisis, con base en sus resultados se demostró que las personas que mantienen un consumo prolongado de esta bebida reducen en 16% las posibilidades de padecer:

  • Alzheimer
  • Demencia
  • Deterioro cognitivo

En el área de la Neurología, se demostró que una taza de esta bebida a la semana ayuda a tener un 15% menos de probabilidad de sufrir depresión.

Después del consumo de ocho miligramos de cafeína por kilo de peso, el ritmo promedio del metabolismo del cuerpo aumenta 16%.

Recuerda que para obtener todos los beneficios del café, este debe ser orgánico y estar libre de edulcorantes y endulzantes. 

Periodista Ecuatoriana egresada de la PUCE. Fanática de las letras, de las buenas historias y de la política.