Translate with AI to
¿Qué causa el molesto síndrome de colon irritable?
Hay dos elementos importantes que pueden desencadenar el síndrome de colon irritable: ciertos alimentos y el estrés. ¿Qué hacer? Foto: eddows / Adobe Stock.

El llamado síndrome de colon irritable, que viene a ser la manifestación de una serie de síntomas de una enfermedad que afecta a los intestinos y que según el Colegio Americano de Gastroenterología, en Estados Unidos del 10 % al 15 % de la población adulta sufre de este problema y solamente entre el 5 % y el 7 % se le ha diagnosticado.

Síntomas del síndrome de colon irritable

Este trastorno digestivo se caracteriza porque la persona afectada puede presentar: dolor abdominal, distensión abdominal y hasta calambres relacionados con las evacuaciones, cambios en el aspecto de las heces e igualmente alteraciones en la frecuencia de la evacuación, donde puede haber períodos de diarrea y de estreñimiento.

¿Cuáles son las causas del síndrome de colon irritable?

Cambios en la flora intestinal

Como bien sabemos, los seres humanos tenemos la llamada flora intestinal, compuesta de bacterias y levaduras que son vitales para nuestra salud. Cuando la flora intestinal es alterada, se genera este síndrome.

Infecciones graves

Cuando la persona presenta episodios importantes de diarrea ocasionados por bacterias o virus y que están relacionados con el punto anterior, porque estos son los que generan la alteración de la flora intestinal normal.

Alteraciones en los nervios del sistema digestivo

Estos cambios pueden provocar reacciones exageradas en el proceso digestivo.

Modificación de las contracciones musculares de los intestinos

Conectada con la anterior, genera un aumento del tránsito intestinal ocasionando diarreas o, por el contrario, un enlentecimiento del mismo que termina por producir heces secas, duras y estreñimiento.

Factores desencadenantes:

Hay dos elementos importantes que pueden desencadenar en el síndrome de colon irritable:

Ciertos alimentos

Uno de ellos es la ingesta de algunos alimentos tales como: Trigo, lácteos, frutas cítricas, frijoles, repollo y bebidas carbonatadas

Preocupaciones y estrés

El otro punto es el estrés, el cual se ha comprobado que las personas sometidas a mucho estrés pueden sufrir de síndrome de colon irritable.

¿Cuáles son los signos de alarma?

Los pacientes que padecen del llamado síndrome de colon irritable deben conocer los siguientes signos de alarma en esta materia, para que de esa forma acudan a la consulta médica para recibir la debida orientación:

  1. Presentar diarrea nocturna y/o sangrado rectal.
  2. Pérdida de peso.
  3. Anemia por falta de hierro.
  4. Vómitos inexplicables.
  5. Dolor abdominal que no se alivia con la expulsión de gases o de la evacuación.

Recordemos, entonces, que la medicina preventiva es la mejor herramienta para una buena calidad de vida. Una vida activa, una dieta saludable y una forma constructiva de manejar el estrés ayudan.

Si ya está presentando síntomas, consulte con su médico, no deje para mañana lo que puede resolver hoy.

Médico y columnista de semanarios en New York, New Jersey, Delaware, Pennsylvania, Connecticut, Texas, Florida y California. Conductor de “Mente, Cuerpo y Alma” wtcradio.net, canal 2, los viernes...