Translate with AI to

La bulimia y la anorexia son trastornos psicológicos que afectan la alimentación de las personas que las sufren con un fin en común: no engordar. Sin embargo, guardan algunas diferencias que incluso hacen posible que una misma persona pueda tener tanto bulimia como anorexia al mismo tiempo.

El miedo a engordar es el punto en el que coinciden los dos desórdenes alimenticios. Bien sea por una idea propia o por presión social, las personas se alinean a la necesidad de "controlar su peso". El problema es que en esa lucha comen menos o alteran la digestión poniendo en riesgo la salud. Adicionalmente, afectan su estado de ánimo, las relaciones sociales, familiares y los ámbitos de su vida personal y laboral.

 

¿Qué es la bulimia?

Durante los episodios de bulimia una persona come una gran cantidad de alimentos de manera incontrolable aunque su deseo original es no comer. Pero, luego aparece un sentimiento de culpa y vergüenza que termina en buscar la manera de expulsar lo que comieron durante los atracones. Las soluciones a mano son inducir el vómito, tomar laxantes, hacer ayunos posteriores o hacer ejercicio intenso.

5-diferencias-entre-la-bulimia-y-la-anorexia-trastornos-de-la-alimentacion

 

¿Qué es la anorexia?

Por su parte, la anorexia lleva a la voluntaria restricción de alimentos por miedo excesivo a aumentar de peso, ya que las personas que la sufren sienten que están más gordas de lo que realmente están. Provoca las acciones de dejar de comer (ayuno y ejercicio físico) o al igual que la bulimia expulsar los alimentos una vez consumidos, pero esto último solo ocurre cuando tienen la falsa idea de que han comido más de lo necesario.

5-diferencias-entre-la-bulimia-y-la-anorexia-trastornos-de-la-alimentacion

Diferencias entre la bulimia y la anorexia

1) Comer en exceso vs restringir los alimentos.

La bulimia lleva a comer de más, sobretodo alimentos con muchas calorías y poco saludables. Mientras que en la anorexia la persona se planta en la idea de no comer ni lo saludable ni mucho menos lo que más podría hacerle ganar peso.

 

2) Rango de peso entre lo normal vs el límite inferior.

Dados los atracones de las personas con bulimia, éstas no pierden peso de manera desproporcionada porque parte de lo que comen llega a ser asimilado antes de la expulsión, llegando incluso a tener un peso normal aunque variable. Por el contrario, la anorexia se caracteriza por causar el llamado infrapeso, que es la reducción de peso hasta el límite inferior posible donde el adelgazamiento es progresivo.

 

3) Origen impulsivo vs obsesivo.

La bulimia lleva a actuar de manera impulsiva y es ahí donde ocurren los atracones por la pérdida temporal del autocontrol. Sin embargo, la anorexia es más bien obsesiva y rígida, debido a que las personas tienen una distorsión de la imagen corporal en la que frente al espejo se ven más gordas de lo que realmente son.

 

4) Grado de consecuencias moderadas vs graves.

Aunque ambos trastornos tienen consecuencias indeseables y peligrosas, la bulimia tiene efectos moderados. En ese caso las personas pueden sufrir del desgaste dental o problemas estomacales debido a los vómitos. Pero la anorexia puede llevar a las personas a estar hospitalizadas y sufrir mareos, desmayos, debilidad crónica al punto que no puedan llevar una vida regular.

 

5) Iniciando en la juventud vs la adolescencia.

Habitualmente la bulimia ocurre entre los 18 años y los 25 años, cuando las personas tienen estrés emocional por las responsabilidades o problemas en sus relaciones. Mientras que la anorexia es más común en la adolescencia, entre los 14 y los 18 años, debido a la presión social propias de la madurez sexual.

 

Importancia de atender los desórdenes alimenticios

La búsqueda de aceptación social y personal son los principales detonadores de estos trastornos. De ahí la necesidad de alertar ante cualquier de los dos trastornos desde su raíz.

El tratamiento de estos problemas incluye la intervención de un profesional de la Psicología junto con un nutricionista que permitan guiar a los pacientes en la superación de los desórdenes alimenticios.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com