El elevado costo de los servicios públicos y los combustibles para calentar la casa han llevado a muchas personas en Estados Unidos a buscar fuentes alternativas de calefacción para su hogar.
El uso de estufas a leña está aumentando y los calentadores de espacio se venden rápidamente, o están volviendo a salir del lugar donde estaban guardados. En la chimeneas se está usando leña de madera y leños artificiales.
Todas estas formas de calefacción pueden ser aceptables. Sin embargo, constituyen un factor que contribuye a los incendios residenciales. Muchos de estos incendios pueden prevenirse. Los siguientes consejos de seguridad pueden ayudarlo a mantener una casa segura cerradura este invierno.
Calentadores a queroseno
- Asegúrese de que el calentador esté en buen estado y funcione bien. Revise las salidas de gases de escape para ver si tienen carbón acumulado. Asegúrese de que el calentador tenga apagado de emergencia en caso de que se caiga o voltee.
- Nunca use artefactos que queman combustible en una habitación sin ventilación adecuada. Quemar combustibles (como carbón, queroseno, o propano) puede producir emanaciones tóxicas.
- Use únicamente el combustible recomendado por el fabricante. Jamás ponga combustible en una unidad que no está diseñada para ese tipo de combustible.
- Mantenga el queroseno u otros líquidos combustibles almacenados en recipientes metálicos aprobados, en lugares de almacenamiento bien ventilados y fuera de la casa.
- Nunca reabastezca el calentador con combustible mientras esté en funcionamiento o si aún está caliente. Cuando reabastezca una unidad con aceite o queroseno, evite llenarla excesivamente. No use combustible frío porque puede expandirse dentro del tanque a medida que se calienta.
- El reabastecimiento de combustible debe hacerse fuera de la casa (o a la intemperie). Mantenga a los niños alejados de los calentadores de espacio, especialmente cuando estén usando batas de noche u otra ropa suelta que pueda prenderse fuego fácilmente.
- Cuando use un artefacto que quema combustible en el dormitorio, asegúrese de que haya ventilación adecuada para evitar la acumulación de monóxido de carbono.
Otros consejos de seguridad
- Nunca deseche cenizas calientes dentro o cerca de la casa. Colóquelas en un contenedor metálico afuera y bien alejado de la casa.
- Nunca use una estufa u horno de cocina como elemento de calefacción complementario. No sólo es un riesgo para la seguridad, puede ser una potencial fuente de emanaciones tóxicas.
- Si usa un calentador eléctrico, no sobrecargue el circuito. Use únicamente cables de extensión que tengan la potencia necesaria para esa carga eléctrica. Escoja un cable de extensión del mismo tamaño o más grande que el cable del artefacto.
- Evite usar calentadores de espacio eléctricos en los baños u otros lugares donde puedan entrar en contacto con el agua.
- ¿Congelamiento de las tuberías de agua? Nunca intente descongelarlas con un soplete u otra llama abierta, ya que la tubería puede conducir el calor y prender fuego la estructura de la pared dentro del espacio de la pared. Para descongelarlas, use agua caliente o un elemento, como un secador de mano, que haya sido evaluado por un laboratorio nacional reconocido, como Underwriters Laboratories (UL).
- Si hay una boca de incendio (hidrante) cerca de su casa, puede ayudar al departamento de bomberos manteniéndola libre de nieve para que, si es necesario usarla, puedan localizarla.
Tenga en cuenta
- Asegúrese de que todos los pisos o plantas de la casa tengan un detector de humo que funcione y de probar todos los detectores una vez al mes.
- Detectores con baterías alcalinas (de 9 voltios): cambie las baterías al menos una vez al año. Si un detector suena con un
silbido corto
para avisar que tiene baja batería, cambie la batería de inmediato. - Detectores con baterías de larga vida (litio): las baterías de estos detectores de humo están diseñadas para durar hasta diez años. Si el detector emite un silbido corto, reemplace el detector.
- Detectores con baterías alcalinas (de 9 voltios): cambie las baterías al menos una vez al año. Si un detector suena con un
- Practique con su familia un plan para salir de la casa en caso de incendio.
- Llame al departamento de bomberos de su localidad (a un número de teléfono que no sea para emergencias) si desea recibir consejos o tiene alguna pregunta sobre la seguridad contra los incendios en su casa.
El uso de estufas a leña está aumentando y los calentadores de interiores se venden rápidamente, o están volviendo a salir del lugar donde estaban guardados. En la chimeneas se está usando leña de madera y leños artificiales.
Todas estas formas de calefacción pueden ser aceptables, sin embargo, constituyen un factor que contribuye a los incendios residenciales. Muchos de estos incendios pueden prevenirse. Los siguientes consejos de seguridad pueden ayudarlo a mantener una casa segura este invierno.
Estufas y chimeneas a leña
Las estufas y chimeneas a leña se están transformando en una fuente de calor común en los hogares. Prestar atención a la seguridad puede minimizar el riesgo de incendios de éstas.
Para un uso seguro:
- Asegúrese de que la chimenea o estufa esté instalada correctamente. Las estufas a leña deben tener una separación suficiente (36 pulgadas) de las superficies combustibles, y apoyo y protección adecuados en el suelo.
- Las estufas a leña deben ser de buena calidad, y construcción y diseño sólidos. Compre estufas a leña que hayan sido evaluadas por un laboratorio nacional reconocido, como Underwriters Laboratories (UL).
- Haga revisar la chimenea cada año, y hágala limpiar si es necesario, especialmente si no se ha usado por algún tiempo.
- No use líquidos combustibles para iniciar o avivar el fuego.
- Coloque una pantalla de vidrio o metal frente a la abertura de la chimenea para evitar que salgan brazas o chispas, o que entren objetos no deseados a la chimenea, y ayudar a prevenir la posibilidad de quemaduras de quienes viven allí.
- La estufa debe hacerse funcionar a alta temperatura dos veces al día por 15 a 30 minutos para reducir la acumulación de creosota.
- No use cantidades excesivas de papel para hacer un fuego inmenso en la chimenea. Si lo hace, podría prenderse fuego la creosota en la chimenea.
- Jamás queme carbón dentro de la casa. Esto puede producir cantidades letales de monóxido de carbono.
- Mantenga los objetos combustibles alejados de la repisa de la chimenea. Una chispa de la chimenea podría prender fuego rápidamente a esos objetos.
- Antes de ir a dormir, asegúrese de que el fuego de la chimenea esté apagado. Jamás cierre el tiro si hay cenizas calientes en la chimenea. El tiro cerrado ayudará a que el fuego se encienda nuevamente y hará que entre monóxido de carbono en la casa.
- Si se usan leños sintéticos, siga las instrucciones del paquete. NUNCA rompa un leño sintético para acelerar el fuego o use más de un leño a la vez. En general se queman en forma despareja, eliminando concentraciones más altas de monóxido de carbono.
Unidad de calefacción
Es importante que haga revisar la unidad de calefacción para asegurar que esté en buen estado y funcione bien.
- Asegúrese de que todos los controles y mecanismos de apagado de emergencia estén en buen estado y funcionen bien.
- Deje que los especialistas calificados se ocupen de las reparaciones de la unidad. No intente repararla a menos que esté calificado para hacerlo.
- Revise las paredes y el techo cerca de la unidad y a lo largo de la línea de la chimenea. Si la pared está caliente o manchada, podría necesitar más aislante o para la tubería o una mayor separación.
- Revise el tubo de salida y las uniones del tubo. ¿Tienen el apoyo suficiente? ¿Tienen algún orificio o grieta? La presencia de hollín a lo largo o alrededor de las uniones puede indicar que hay una fuga.
- ¿La chimenea es sólida? ¿Tiene alguna grieta o ladrillos flojos? Todas las aberturas del tiro no utilizadas deben sellarse con mampostería sólida.
- Mantenga la basura y otros elementos combustibles alejados del sistema de calefacción.
No olvide estar prevenido
- Revise todos sus aparatos y equipos antes de usarlos por primera vez durante esta temporada.
- No desatienda los calentadores portátiles.
- Comprobar su detector de humo. ¿Puede oírlo desde su cama?
- Tenga focos (bombillas eléctricas) extra.
- Tenga linternas a la mano.
- Tenga instalado y en funcionamiento un detector de monóxido de carbono.