¿Acaso las personas sin síntomas de COVID-19 son las causantes de la pandemia?
Hace unas semanas la OMS (Organización Mundial de la Salud) aclaró que los casos de personas sin síntomas (asintomáticos) de COVID-19, tenían la capacidad de contagiar a otras personas.
Esto ha sido algo crucial en la expansión del virus SARS-COV2, puesto que estas personas, al no sentir ningún síntoma piensan que es imposible contagiar a los demás.
Los asintomáticos son personas infectadas con el virus, que aunque no manifiestan ningún síntoma de enfermedad, sí pueden contribuir a la dispersión del virus.
Pueden estar causando la pandemia
Las personas que son asintomáticas pueden ser una gran parte de lo que está causando esta pandemia
asegura Monica Gandhi, doctora en enfermedades infecciosas e investigadora de la Universidad de San Francisco en California.
Se estima que la proporción de casos asintomáticos está en un rango entre el 18 y el 80. Las razones del rango tan amplio aún no son del todo claras. La mejor manera de determinar el rango es haciendo pruebas y darle seguimiento para ver si desarrollan los síntomas más adelante.
Un estudio masivo en San Francisco encontró que el 53 de los pacientes infectados fueron asintomáticos la primera vez en las que les hicieron la prueba y el 42 continuo de esta manera dos semanas después.
Aunque ninguno de estos estudios es perfecto, hay suficiente evidencia para creer que el asintomático ronda en un 40 de las personas.
¿Cómo contagian los asintomáticos?
Comparado con otras enfermedades virales, SARS-CoV2 produce una alta carga de partículas virales en el tracto respiratorio alto, específicamente nariz y boca
, asegura Gandhi.
Cuando esas partículas escapan en el aire es cuando se le llama diseminación viral. Estudios han descubierto que las personas pre-sintomáticas diseminan el virus en un alto grado. Las personas con influenza estacional no diseminan el virus hasta que empiezan a presentar síntomas. Ahí está la diferencia.
Otra gran diferencia es que debido a que el virus se encuentra en nariz y boca, es mucho más fácil que se escape al ambiente.
Expertos en salud pública no saben qué tanta diseminación es causada por los pacientes asintomáticos pero hay varias teorías que aseguran que estos son los principales causantes de la pandemia alrededor del mundo.
Recomendaciones para reducir los contagios de asintomáticos
- Utilizar la mascarilla aún cuando la persona no muestra síntomas.
- Continuar con el distanciamiento social y el confinamiento.
- Evitar poner música en restaurantes y sitios cerrados, ya que esto obliga a los asistentes a hablar fuerte.
- Tener buena ventilación en sitios cerrados.
- Seguir haciendo pruebas sin importar si las personas muestran síntomas o no.
Puedes leer la entrevista completa en The Conversation.