Translate with AI to
Trucos para que los niños coman sano
Es muy importante la variedad en la alimentación infantil por lo que se le puede ofrecer un plato con distintos alimentos.

Hay muchos trucos para que los niños coman sano. “Lo importante para una alimentación sana es que los niños coman de todo pero en raciones moderadas. También se le pueden incluir los postres a la dieta siempre y cuando tengan buenos ingredientes”, asegura Milly Bustamante, chef y promotora de la salud

Es importante motivar a los niños a no consumir alimentos procesados y ofrecerles distintas opciones de alimentos sanos y deliciosos.

¿Cómo lograr que los niños coman sano?

Para Bustamante lo más importante es el consumo diario de frutas y verduras pero en raciones adecuadas. Si se les ofrece a los niños raciones muy abundantes, no se las terminarán. "Las raciones deben ser del tamaño de su puño, no más grandes”, asegura.

Una buena idea de desayuno balanceado puede contener fruta, proteína y cereal por lo que se le puede preparar un huevo estrellado, un pan integral o tortilla y medio plátano. También se le puede ofrecer una panqueca hecha con harina de avena, un huevo y rodajas de manzana.

Para los niños es muy importante la variedad por lo que se le puede ofrecer un plato con distintos alimentos como: tres fresas, una barrita de zanahoria y un pan integral con queso. “Este es un buen desayuno que los llenará de energía”, asegura la chef Milly.

Más trucos para que los niños coman sano

Que consuman más superalimentos

  • Añade una cucharadita de linaza o de chía a un jugo de fresa por las mañanas.
  • Ofréceles un pan de siete semillas. Prepáralo en medio sandwich con relleno de mantequilla de almendras o con una compota de manzanas y dátiles.

Ten creatividad y experimenta en la cocina

  • Si no les gusta verduras como  la espinaca, prueba con kale o acelga en sus jugos verdes o ensaladas.
  • Prepárales un pesto con aguacate, espinaca y nueces.
  • Mezcla distintas frutas con verduras pero siempre sirve en raciones pequeñas.
  • Aumenta su consumo de legumbres o cereales, tanto en preparación dulce como salada.

Prueba con alimentos lo más naturales posibles

  • En lugar de consumir cereales de caja, ofréceles los granos enteros como la quinoa o la avena preparada.
  • Prepárales leche de almendras o de avena.
  • Hornea tus propias galletas y pasteles en lugar de comprarles las que venden empaquetadas.
  • Evita que los niños coman frituras y alimentos altos en grasas y procesados como mac n cheese o pizza y mejor prepárales bocadillos saludables.

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com