Todo mundo sabe que para llevar una vida sana, la ingesta de alimentos es esencial, por eso, con ayuda de la universidad de Harvard, te decimos qué frutas son las más saludables y ricas para ti.
La profesora de Nutrición de Harvard, Teresa Fung, dijo que, en un principio, son mucho mejor las frutas enteras que los jugos de frutas.
Y es que una fruta entera es una gran fuente de fibra, mientras que los jugos solo aportan azúcares.
'Una taza de jugo de fruta tiene mucha más azúcar que una pieza o una porción de fruta entera. Además, las frutas enteras sacian más que los zumos', dijo Fung en el blog de salud de Harvard.
Entonces, si quieres una vida sana es mejor comer frutas enteras en tu dieta, que una jarra de jugo diario.
Lo ideal es que al día no te tomes más de 8 onzas de jugo para evitar una gran cantidad de azúcar.

Por otra parte, las frutas congeladas son recomendables, siempre y cuando no tengan azúcar añadida.
En cambio, las frutas secas deben comerse con moderación porque la mayoría sí contiene azúcar o endulzantes artificiales.
Harvard explicó si hay frutas más saludables que otras, aunque todas sean ricas
La profesora de Harvard explicó que no es que haya frutas más saludables o ricas que otras, sino que cada una te aporta nutrientes diferentes.
Por ejemplo, las naranjas, mandarinas o toronjas son cítricos que aportan vitamina C a tu sistema inmunológico.
Si quieres o necesitas potasio, come naranjas, frambuesas, plátanos, cerezas, granadas, melones y aguacates.
Así obtendrás líquidos y electrolitos que ayudarán a una presión arterial saludable.
Los chabacanos secos y las pasas te ayudan a que ten gas hierro para la formación de glóbulos rojos y al crecimiento del cerebro en los niños.
Para que tengas ácido fólico, consume mangos, naranjas y aguacates, que ayudarán a la síntesis del ADN, la formación de glóbulos rojos y el desarrollo temprano del sistema inmunológico del feto.
Comer melón te ayuda con la vitamina A, para mejorar la visión nocturna y el crecimiento celular.
Los antioxidantes te protegen contra el daño oxidativo y reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes.
Los obtienes al comer moras, arándanos y cerezas.
Así que ya sabes, no hay una fruta que contenga todos los nutrientes, pero lo recomendable es que los adultos coman dos tazas de fruta diferente al día.