Hay posibilidades altas de contagiarte de COVID-19 en bares, estadios y conciertos, asegura la Asociación Médica de Texas.
Para enfrentar la nueva normalidad con una mayor seguridad, esta Asociación ha creado un ranking de actividades clasificadas según el riesgo de contagio. Las actividades están ordenadas en una escala del uno al nueve, dependiendo si son de bajo, medio o alto riesgo.
Actividades de mayor y menor contagio de COVID-19
Estas 37 actividades son aquellas que solíamos realizar de manera regular, como ir al trabajo, a la escuela, hacer las compras en el supermercado o ir a la oficina de un doctor.
La Asociación Médica de Texas espera que la lista sea un recurso útil para medir los riesgos en las actividades que realizadas bajo la “nueva normalidad” en la que se vive actualmente.

Actividades de Riesgo Bajo
En primer lugar, abrir el correo o paquetería es la que menos riesgo conlleva. En segundo lugar está pedir comida para llevar de un restaurante, cargar combustible, jugar al tenis y acampar.
De Riesgo Bajo a Moderado
En esta categoría encontramos en tercer lugar hacer las compras en el supermercado, salir a caminar, correr, andar en bicicleta y jugar golf. En cuarto lugar se encuentra hospedarse en un hotel por dos noches y sentarse en la sala de espera de un médico. También comer en un restaurante el aire libre, visitar una biblioteca o un museo o caminar en el centro de la ciudad.
Actividades de Riesgo Moderado
En el número cinco de riesgo se encuentra cenar en la casa de otra persona, asistir a una barbacoa al aire libre, ir a la playa o ir de compras a un centro comercial. Con un nivel seis se encuentra enviar a los niños a la escuela y trabajar una semana en un edificio de oficinas. Otras actividades son nadar en una piscina pública o visitar adultos mayores o amigos en sus casas.
De Riesgo Moderado a Alto
Los riesgos comienzan a crecer a partir del número siete en donde se ubica una visita a la peluquería, comer en el interior de un restaurante y asistir a una boda o funeral. También viajar en avión, jugar basquetbol o futbol y saludar con un abrazo o apretón de manos.
Actividades de Riesgo Alto
Las actividades de mayor riesgo se encuentran en el número ocho que es comer en un buffet, ir a un gimnasio, a un parque de diversiones, al cine o al teatro. Y en número nueve, como las actividades de mayor riesgo se encuentran asistir a un concierto masivo, a un estadio deportivo, a un bar o participar en un servicio religioso con más de 500 personas.
Consulta la página de la Asociación Médica de Texas