Translate with AI to

El cáncer de piel es una enfermedad en la que células malignas cancerosas se forman en los tejidos de la piel.

La piel es el órgano más grande del cuerpo humano, y nos protege del calor, la luz solar, las lesiones y las infecciones. La piel también ayuda a controlar la temperatura del cuerpo y almacena agua, grasa y vitamina D

Las principales capas de la piel son la dermis o capa interna y la epidermis o capa externa. 

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/vidasana/que-es-la-enfermedad-de-miastenia-gravis/

Tipos de Cáncer a la piel

Existen varios tipos de cáncer, pero los más comunes son el carcinoma de células escamosas y el carcinoma de células basantes, estos dos tipos no son considerados melanomas.

El cáncer de piel se presenta en cualquier lugar del cuerpo, pero es más común en las áreas expuestas a la luz solar, como la cara, el cuello, las manos y los brazos.

El carcinoma de células basales y el carcinoma de células escamosas son los tipos más comunes de cáncer en los Estados Unidos. El número de casos nuevos de cáncer de piel no melanoma parece estar en aumento cada año.

Prevención del Cáncer de Piel

Según el Instituto Nacional de Cáncer, para prevenir un posible caso de cáncer a la piel se deben evitar factores de riesgo, estos son algunos: 

  • La exposición a la radiación ultravioleta es un factor de riesgo de cáncer.
  • No usar protector solar.
  • Exponerse a la luz solar natural o artificial (como la de las camillas de bronceado) por mucho tiempo.
  • Poco cuidado de la piel.

Es importante que si nota cambios en la piel como lunares, manchas o problemas dermatológicos prolongados, visite a un médico especialista. Un diagnóstico temprano ayudará a controlar el avance de la enfermedad.

Periodista Ecuatoriana egresada de la PUCE. Fanática de las letras, de las buenas historias y de la política.