Translate with AI to
Consejos para lucir cejas espectaculares

El marco de la mirada se fija en las cejas.  Lucir cejas espectaculares lleva su tiempo, pero vale la pena intentarlo con algunos consejos fáciles de seguir.

Hay mucho qué decir sobre la manera como complementamos el rostro basándonos en las cejas espectaculares. En la actualidad existen técnicas que nos permiten destacarlas y hacerlas ver muy naturales. Estos consejos te servirán tanto si eres tú misma la que te dispones a darles forma, como si las pones en manos de profesionales. Siempre es importante saber lo que quieres para que el resultado vaya con tus expectativas.

Perfilado según tu rostro

No importa cuánto te hayas enamorado de las cejas de esa actriz, cantante o modelo famosa, si ese estilo no va con tus facciones no intentes repetirlo. La forma de tus cejas espectaculares deben guardar armonía con tu cara, y para ello debes considerar qué tipo de rostro tienes. A los rostros redondos, por ejemplo, les va bien las cejas gruesas en forma de arco; mientras que un rostro alargado puede llevar cejas planas.

Un consejo respecto al depilado es que nunca debes eliminarlas por completo. Aparte de eliminar el beneficio que tienen las cejas de protección, estéticamente no se ve bien sustituirlas por tintes o tatuajes permanentes, ya que pierden naturalidad.

La técnica también importa

El perfilado puede hacerse usando diferentes técnicas: depilación con cera, hilo, pinza y hojillas. De todas la cera ha ido perdiendo interés debido a que es doloroso e irritante, y con el tiempo debilita el folículo al extremo que puedes perder vello en algunas zonas. La pinza y las hojillas limpian y no matan el vello, permitiendo que vuelva a crecer y dan la posibilidad de cambiar la forma más adelante si lo deseas. El hilo está muy de moda ya que elimina una hilera de vello a la vez, por lo que es muy preciso.

En cualquiera de los casos siempre ocurre un normal enrojecimiento para lo que se recomienda el uso de un tónico hidratante.

Coloración adecuada a la situación

Una de las técnicas que más éxito ha tenido en cuanto a cejas es la coloración semi-permanente, con el beneficio de que es más duradero y menos molesto que pintarlas a diario con crayones o sombras.

El microblanding o micropigmentación es una técnica que dibuja las cejas pelo por pelo, dándoles un toque muy natural y no requiere que sea depilada la ceja por completo.

Los tatuajes o maquillaje permanente se recomienda cuando el vello no crece más o se sufre de alopecia.

Productos de calidad

Cualquier producto que uses para tus cejas debe ser de calidad. Desde un cepillo, lápices, maquillaje, etc, para prevenir daños en la zona o hasta bacterias. Por otro lado, verificar la fecha de caducidad es muy importante antes de colocarlo.

Estimulación de crecimiento

En las noches puedes impregnar de aceite las cejas para que crezcan rápido y sanas. Aceite de coco, oliva o almendras son algunas de las sugerencias. Pero el aceite de ricino goza de favoritismos. Cualquiera que escojas colócalo en un hisopo y aplica en las cejas antes de dormir y deja actuar toda la noche. Para que surta efecto sigue este tratamiento diariamente.

Cuidados diarios para cejas espectaculares

Peinar las cejas diariamente aparte de promover el crecimiento es un hábito de cuidado diario; te permitirá que las cejas se vean definidas y organiza los vellos que suelen enroscarse.

Lavar las cejas con agua y jabón diariamente es otro consejo que no debes pasar por alto. Antes de dormir también debes eliminar el maquillaje que le pongas y siempre en la dirección de crecimiento del vello.

No olvides hidratar tus cejas con productos naturales, como el aceite de argán y nutrirlas con una alimentación balanceada.

En el camino a lucir cejas espectaculares ocurren errores. Con paciencia puedes dejarlas crecer y mantener los cuidados básicos por alrededor de dos meses, para luego intentar darles forma de nuevo.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com