El horario de verano renueva una de las preocupaciones de la Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés), respecto al aumento de los riesgos de enfermedades cardiovasculares, ataques al corazón e infartos cerebrales, debido a la falta de sueño.
No dormir las horas suficientes o tener un mal descanso, es una alerta para los investigadores científicos que han notado cómo suben los ataques cardíacos y derrames en los días posteriores al cambio al horario de verano cada primavera. Esto revela la importancia de atender a los patrones de sueño regulares para evitar los desórdenes en el organismo que pueden afectar la salud de las personas.
Podría interesarte: El cambio de horario de verano afecta la salud de su corazón, descubra cómo
Dormir bien previene infarto cerebral y ataque al corazón
Una nueva investigación publicada en la revista profesional Journal de la American Heart Association reveló que mantener un patrón de sueño constante puede desempeñar un papel importante en la prevención de enfermedades cardiovasculares. Por otro lado, también evita sufrir depresión, deterioro cognitivo y obesidad.
Un hallazgo importante es que quedarse dormido a diferentes horas o dormir un número inconsistente de horas cada noche, incluso variaciones de más de dos horas por noche dentro de la misma semana, se relaciona con enfermedades como la arteriosclerosis (desarrollo de endurecimiento de las arterias).
¿Cuántas horas necesitamos dormir para cuidar la salud del corazón?
"Los adultos deberían apuntar a un promedio de 7 a 9 horas, mientras que los bebés y los niños necesitan más horas de sueño según la edad",
explica Donald M. Lloyd-Jones, Presidente del Departamento de Medicina Preventiva de AHA.
Estos patrones no están dentro de la realidad, según Lloyd-Jones, quien aseguró que "hasta 1 de cada 3 personas no duermen la cantidad de horas recomendada cada noche". Agregó que no solo se trata de cantidad sino también de calidad para contribuir a la salud del corazón y el resto del cuerpo.
Esta relevancia permitió que el sueño se incorporase a la lista de 8 factores esenciales que benefician a una salud cardiovascular óptima. Estos incluyen:
- seguir una dieta saludable,
- no fumar ni vapear,
- estar físicamente activo,
- dormir lo suficiente,
- controlar la presión arterial,
- mantener niveles saludables de colesterol y lípidos,
- mantener niveles saludables de azúcar en la sangre
- y procurar un peso saludable.
¿Cómo cuidar la salud cardiovascular?
Estos son algunos consejos que recomienda la Asociación Americana del Corazón:
- Haga de la vida saludable un hábito: esto es, seguir una dieta equilibrada, realizar actividad física regular y controlar el estrés para lograr una noche de sueño reparador.
- Configure la alarma para el día y la noche: es importante dormir y levantarse a la misma hora todos los días.
- Establezca hábitos a la hora de acostarse: tener un ritual familiar, como cepillarse los dientes, lavarse la cara o tomar un baño tibio, ayudan a preparar el cuerpo para el descanso.
- Relájese y descanse: los minutos para desestresarse ayudan a pasar una buena noche de descanso.
- Tómese un descanso de la tecnología: evitar la luz y tecnología a la hora de irse a dormir, para ello, intente desconectarse de sus dispositivos electrónicos al menos una hora antes de irse a la cama.